Escrivá asegura que el BCE «debe tener informes de corta y pega»

4 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
José Luis Escrivá
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá | Fuente: Europa Press

El ministro ha manifestado así su asombro por el aviso que la institución ha lanzado al impuesto español a la banca

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá ha expresado este viernes su «sorpresa» ante la advertencia del Banco Central Europeo (BCE) de que el impuesto español a la banca puede restringir el crédito.

«No es la primera vez que emite un informe de estas características», ha recordado el ministro, que trabajó durante años en la institución. «Lo deben tener de copia y pega en contextos distintos (…) Lo han puesto ahí sin tener en cuenta que, vista la coyuntura actual, resulta un poco sorprendente esa afirmación».

El titular de Inclusión considera la decisión del organismo internacional como una «interferencia en la legitimidad del Gobierno» y ha recalcado que el BCE no tiene esta clase de objetivos en su lista de prioridades, sino que más bien constituye un asunto tangencial en su agenda. «El Tratado le da esta función pero no entra en el proceso central de toma de decisiones», ha insistido.

Escrivá ha concluido su intervención reiterando que tanto regulaciones financieras como fiscales «son competencias nacionales» y ha ilustrado su exposición con los ejemplos de Francia y algunos países escandinavos. «En esos países existen impuestos de este tipo similares al que propone el Gobierno», ha sentenciado, dejando caer que en los Estados mencionados no se ha criticado la iniciativa.

El BCE emitió el pasado jueves un dictamen en el que se ponía en tela de juicio la efectividad del impuesto a la banca impulsado desde Moncloa. La institución presidida por la francesa Christine Lagarde sostiene que el gravamen podría no corresponderse con la rentabilidad de las entidades, afectando directamente al curso de la política monetaria de la Unión Europea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…