Los republicanos catalanes reclaman la aprobación inmediata de la Ley de Amnistía, «aunque no sea perfecta»

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
La número 2 de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Teresa Jordà, a su llegada a una reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2023, en Madrid (España). IFuente: EP

Pedro Sánchez quiere reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para convencer a Junts de que vote a favor

La diputada de ERC en el Congreso, Teresa Jordà, ha remarcado este martes la necesidad de aprobar «cuanto antes» la ley de amnistía, aunque no sea «perfecta» y ha pedido a Junts y al PSOE que no se entretengan con otras leyes o modificaciones porque «son procesos diferentes».

En palabras de Jordà, lo importante es que la ley de amnistía se apruebe «ya» porque hay «familias sufriendo» y aunque desde su formación «puedan estar de acuerdo» con ciertas modificaciones, ha pedido que no se «entretengan» con otras leyes porque son «procesos diferentes».

Fue el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien este lunes abrió la puerta a una posible reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) con el objetivo de acotar las instrucciones de los jueces y así convencer a Junts que vote a favor de la Ley de Amnistía. «Creo que hay elementos que podemos incorporar de mejora y que pueden subsanar algunas de las dudas que puedan tener estas formaciones políticas», señalaba el líder socialista.

Lamenta el no de Junts

Al ser preguntada por si desde ERC van a aprovechar para introducir algún tipo de modificación a la ley de amnistía ahora que ha vuelto a la Comisión de Justicia, Jordá ha querido dejar claro que la ley perfecta «no existe» y que no se puede «amnistiar futuribles» ni «ir al son que tocan los juzgados, que tienen ganas de inventarse delitos cada segundo».

Por ello, desde ERC, no pueden «valorar mal» la ley de amnistía presentada, ya que consideran que, aunque no sea perfecta, «flexibiliza» y ayuda a «acabar con la represión» en todas sus formas.

Ante esto, Jordà ha lamentado que la tramitación de la ley de amnistía quedase en «nada» tras voto en contra de los diputados de Junts durante el Pleno de la semana pasada, y considera que siguieron «la agenda marcada por algunos juzgados».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…
Argentina sigue a Trump y abandona la OMS

Argentina sigue los pasos de Trump y abandona la Organización Mundial de la Salud

El gobierno de Milei justifica la decisión por "las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia”…

EE UU «se hará cargo» de Gaza tras el alto el fuego pactado entre Israel y Hamás

Trump asegura que "hará todo lo que sea necesario" para llevar la paz a la Franja…