Las temperaturas caen hasta 10º en la mitad norte peninsular en los próximos días

16 de abril de 2024
3 minutos de lectura
Varias personas pasean junto a árboles en flor durante el primer día de primavera, a 20 de marzo de 2024, en Madrid I fuente: EP

La Aemet prevé lluvias y chubascos que se podrán extender también al interior de la mitad sur

Durante esta semana, los vientos del norte serán intensos en la costa gallega, Valle del Ebro y Ampurdán catalán. Mañana habrá una bajada de temperaturas más generalizada, en la que el norte de Oviedo, Santander o Pamplona no llegarán a superar los 15ºC.

Las temperaturas que se han registrado han estado entre 7 y 15ºC por encima de lo habitual, sobre todo en el tercio norte de la Península y en Canarias. En concreto, estas zonas han registrado temperaturas que «en algunos casos se pueden considerar propias de pleno verano». Así, numerosas estaciones del país superaron los 30ºC.

Por días, el viernes 12 de abril Lugo alcanzó los 31ºC; Ourense, 33,9ºC (el récord para esta ciudad en abril) y Tenerife Sur Aeropuerto, 37ºC. En la jornada siguiente, el sábado día 13 de abril, Foronda Chopiza (Álava) registró 29,2ºC; Girona Aeropuerto, 31,6ºC (en ambos casos, récords para estos observatorios). Por otra parte, Torla (Huesca) llegó a los 33ºC; Mirando de Ebro (Burgos), 33,6ºC; y Agulo (La Gomera), 35ºC.

Ya el domingo día 14 de abril, el observatorio Fabra (Barcelona), registró 29,4ºC, que es el récord de esta estación que atesora datos desde 1914 y que supera en casi dos grados el récord anterior que se registró el año pasado. Además, Tortosa (Tarragona) registró 33ºC; Miranda de Ebro (Burgos), 33,5ºC; y La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), 35ºC.

Por lo demás, el portavoz de Aemet prevé lluvias y chubascos en el extremo norte peninsular que por la tarde se podrán extender también al interior de la mitad sur de la Península, sobre todo al sureste. Además, no descarta que alguno de estos chubascos pueda ser localmente fuerte.

Durante hoy, los vientos del norte se dejarán notar y serán intensos en la costa gallega, Valle del Ebro y Ampurdán catalán. Así, las temperaturas seguirán bajando en el norte y en Baleares, un descenso que será más acusado en el nordeste de la Península. En cambio, seguirán subiendo algo en el extremo sur de la Península. De esta forma, Córdoba y Sevilla llegarán a los 32ºC, Murcia podría rondar incluso los 34ºC grados y el norte Oviedo, Santander o Pamplona no llegarán a superar los 15ºC.

Por lo demás, el portavoz de Aemet prevé un día muy nuboso en Galicia, Cantábrico y Pirineos. Además, las lluvias también podrían llegar al nordeste de Cataluña y a Baleares y la cota de nieve bajará hasta 1.100 metros (m) aproximadamente en Pirineos y 1.400 m en la cordillera Cantábrica.

La jornada del miércoles será similar, según la predicción de Del Campo. Así, los vientos del norte arrastrarán nubes al norte de Galicia, al Cantábrico y a los Pirineos, zona en la que habrá lluvias y nevadas por encima de unos 900 a 1200 m.

A partir del jueves, lo más probable es que el país continúe todavía bajo la influencia de las altas presiones, aunque ya algo debilitadas. Esto favorecerá un ligero incremento de la inestabilidad.

De esta manera, aunque por las mañanas durante estos dos días predominen en general los cielos nubosos, desde el mediodía comenzarán a crecer nubes de evolución que podrán dar lugar a chubascos acompañados de tormenta. En concreto, estos chubascos serán más probables en el interior de la mitad sur, aunque el viernes también se extenderán a puntos de Galicia y de la meseta norte.

Previsión del fin de semana

De cara al fin de semana, las temperaturas tenderían a bajar en la mitad sur y a subir en la mitad norte, con un ambiente en general suave. Aun así, las madrugadas del jueves y del viernes serán frías y podría haber incluso heladas en zonas de montaña de la mitad norte y áreas próximas.

Además, aunque destaca la incertidumbre, Del Campo observa que hay posibilidades de que se forme una DANA o una borrasca en el sur de la Península que dejaría lluvias que podrían estar acompañadas de tormenta sobre todo en los tercios sur y oeste del territorio.

Por último, en Canarias las temperaturas continuarán siendo claramente superiores a lo normal durante el lunes y el martes. Después, se irán normalizando con descensos térmicos más acusados a partir del jueves y hasta ese día las lluvias serán prácticamente nulas. A partir de ahí, el portavoz de AEMET indica que los vientos alisios arrastrarán nubes al norte de las islas de mayor relieve y dejarán posibilidad de lluvias débiles por esas zonas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Crece el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra

La Nasa aumenta el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra al más alto registrado jamás

Este cuerpo celeste, del tamaño de un campo de fútbol, podría impactar el 22 de diciembre de 2032 con una…

Cielos poco nubosos para este lunes en gran parte de España 

Asturias, Cantabria y el País Vasco tienen aviso amarillo por olas…

Sánchez viaja este lunes a Kiev para reunirse con Zelenski tras las declaraciones de Trump

El presidente del Gobierno español asegura que no se puede premiar al invasor ni permitir un "nuevo cierre en falso"…
Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la autonomía

Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la vida independiente durante meses

Dos nuevas terapias contra el alzheimer, basadas en datos de ensayos clínicos, mostraban que los fármacos ralentizaban la progresión de…