‘Elio’: una historia sobre la soledad infantil envuelta en una aventura cósmica

11 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Un momento de la película 'Elio'. | Fuente: Pixar

La nueva película de Pixar usa la ciencia ficción para hablar sobre la infancia y el deseo de pertenecer a un mundo que no siempre escucha

Tras el fenómeno de Del revés 2, Pixar regresa con Elio, una nueva aventura que aterriza en los cines. La película, codirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrián Molina, nos presenta a un niño de 11 años imaginativo y solitario, que sueña con ser abducido por extraterrestres para encontrar su lugar en el universo. A través de esta premisa de ciencia ficción, la historia aborda temas como la incomprensión, la soledad y el deseo de encajar, envolviéndolos en una divertida y emocional odisea espacial.

«Investigamos mucho sobre la soledad y la soledad infantil en particular y hablamos con el entonces cirujano general, el Dr. Vivek Murthy y nos habló de cómo la gente, especialmente los jóvenes, están experimentando una epidemia de soledad«, señala Sharafian en una entrevista concedida a Europa Press, explicando que, aunque la revelación les apenó, también la entendieron perfectamente.

Sharafian reflexiona sobre el contexto actual de la película: «Ahora vivimos en un mundo pospandémico y fue un suceso realmente aterrador para todos. También creo que las redes sociales no siempre acercan a la gente, sino que te hacen ver lo que tienen los demás y lo que hacen y sentirte aún más separado de ellos».

Esta visión se refleja directamente en la evolución del personaje de Elio. «Da la sensación de que ahora mismo existe una visión casi pesimista de la Tierra. Que hay una especie de sensación de que nunca podremos entendernos, y de que cada individuo es una isla», apunta Sharafian. En la película, ese punto de partida se transforma a medida que Elio experimenta la conexión real, ofreciendo al público “un poco más de esperanza en la conexión”.

Elio | Tráiler Final en castellano | HD

La historia de Elio no solo muestra la experiencia del niño protagonista, sino también de los adultos que lo rodean, como su tía Olga. «Está asumiendo deberes parentales y equilibrando su carga de trabajo y creo que se siente un poco sola», observa la productora Mary Alice Drumm. «Todos hemos sentido eso alguna vez y hemos querido huir, ya sabes, dejar la Tierra, quizá no ser abducidos, pero creo que todos tenemos esos momentos», añade.

La animación como terapia

La animación, para sus creadoras, también es una vía de expresión emocional. «Definitivamente siento que la animación puede ser una terapia. Verla y también hacerla», expone Shi, añadiendo que, en su caso, cuando va al cine busca «escapar» pero también «salir con una mejor comprensión de sí misma o del mundo». «Y creo que, en Pixar, nos presionamos para hacer eso con cada una de nuestras películas. Creo que es por eso que tardan tanto en hacerse, porque estamos tratando de contar historias universales entretenidas, pero también queremos que la gente se lleve algo de nuestras películas», explica, añadiendo que esa es también la esperanza con Elio.

Sharafian concluye destacando que todos los directores volcaron sus propias vivencias en el guion. «Cuando era pequeña me sentía como si me faltara una pieza, como si no lo entendiera. No congeniaba con la gente como debería», recuerda, reconociendo que, al igual que Elio, ellos también fueron «el chico raro y artístico del instituto».

No olvides...

Museos españoles no ven en los 'selfies' un problema para la seguridad

Museos españoles no ven en los ‘selfies’ un problema para la seguridad

Desde el Thyssen aseguran: "Las fotografías no tienen, en principio, ninguna relación con la seguridad. El riesgo cero nunca se…
Un toro desata el pánico en la plaza en el sexto encierro de los Sanfermines

Un toro desata el pánico en la plaza en el sexto encierro, que deja 42 heridos a lo largo del recorrido

Los astados de la ganadería José Escolar han protagonizado este sábado un sexto encierro de las fiestas de San Fermín…

Los expertos advierten: cualquier perro puede ser agresivo si no se educa adecuadamente

Algunas razas han sido seleccionadas históricamente para funciones como la guardia o la caza, lo que puede influir en su…

Toronto no se visita, se experimenta

Una metrópolis que te atrapa y cautiva al viajero con su arquitectura y diversidad cultural…