El vínculo entre la irregularidad del sueño y el riesgo de demencia

15 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Hombre con insomnio y reloj despertador.| Fuente: EP

Una investigación incluye a 88.094 participantes en el Reino Unido y emplea dispositivos de muñeca para registrar los ciclos de sueño a lo largo de siete días

Un nuevo estudio publicado en Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología, sugiere que las personas con patrones de sueño irregulares podrían enfrentar un mayor riesgo de demencia. Aunque los resultados señalan una asociación, no confirman que la irregularidad del sueño sea la causa directa de la demencia.

En palabras del autor del estudio, el doctor Matthew Paul Pase de la Universidad Monash de Melbourne (Australia), las recomendaciones de salud del sueño a menudo se centran en la cantidad de horas recomendadas, pero este estudio resalta la importancia de mantener horarios regulares de sueño. La investigación destaca que la regularidad del sueño puede ser un factor clave al evaluar el riesgo de demencia en una persona.

Datos del estudio

La regularidad del sueño se define como la consistencia en la hora de acostarse y despertarse diariamente. El estudio, que abarcó a 88.094 participantes con una edad promedio de 62 años en el Reino Unido, utilizó dispositivos de muñeca para medir los ciclos de sueño durante siete días. Los investigadores calcularon la regularidad del sueño según la probabilidad de mantener el mismo estado de sueño en dos momentos con 24 horas de diferencia, promediados a lo largo de una semana.

Los resultados revelaron vínculos entre las puntuaciones de regularidad del sueño y el riesgo de demencia. Aquellos con sueño más irregular mostraron un riesgo significativamente mayor en comparación con aquellos con índices de regularidad del sueño medio. Después de ajustar por factores como edad, sexo y riesgo genético de Alzheimer, se encontró que las personas con sueño más irregular tenían un 53% más de probabilidades de desarrollar demencia que aquellas con sueño más regular.

Implicaciones y llamado a la acción

El autor del estudio sugiere que una educación efectiva sobre el sueño combinada con terapias conductuales podría mejorar los patrones irregulares de sueño. Además, destaca que las personas con sueño irregular podrían necesitar mejorar su regularidad del sueño hasta niveles intermedios para reducir el riesgo de demencia. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de investigaciones futuras para confirmar estos hallazgos, ya que factores desconocidos podrían influir en la asociación entre la regularidad del sueño y la demencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Frutas, color y salud: los superalimentos que no deben faltar en tu dieta

Hidratantes, nutritivas y llenas de beneficios: las frutas son esenciales para el bienestar diario y aún más si haces ejercicio.…

Científicos logran que la quimioterapia sea más eficaz contra el cáncer de páncreas al anular una proteína clave

El hallazgo, realizado en España, permite que los fármacos penetren mejor en las células tumorales, reduciendo también los efectos secundarios…

Un fármaco para la diabetes reduce la mortalidad tras operaciones cardíacas

Dapagliflozina mejora el pronóstico de pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica sometidos a TAVI, según un ensayo español…

Las terapias con células son una nueva esperanza para reducir recaídas en cáncer hematológico

Expertos destacan el potencial de la inmunoterapia para transformar los tratamientos oncológicos y mejorar la calidad de vida de los…