El turismo español vuelve a marcar cifras récord en 2024

27 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Turistas en Carmona. | Fuente: Ayuntamiento de Carmona,

Las principales comunidades autónomas de destino fueron Andalucía, Cataluña y Madrid

En 2024, los residentes en España realizaron 184,4 millones de viajes, un 0,8% menos que el año anterior. Los viajes dentro del país cayeron un 2,3%, mientras que los desplazamientos al extranjero aumentaron un 12,1%. A pesar de la ligera reducción en el número de viajes, las pernoctaciones crecieron un 1,1%, superando los 811 millones, y el gasto total aumentó un 5,9%, alcanzando los 62.233,1 millones de euros.

El 88,3% de los viajes tuvo como destino España y el 11,7% el extranjero. Los viajes nacionales representaron el 78,2% de las pernoctaciones y el 64,9% del gasto total, con un gasto medio diario de 64 euros. En contraste, los viajes al extranjero acumularon el 21,8% de las pernoctaciones y el 35,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 123 euros.

Durante el cuarto trimestre del año, se realizaron 38,4 millones de viajes, lo que supone un descenso del 7,9% respecto al mismo periodo de 2023. Los viajes dentro del país disminuyeron un 8,8%, mientras que los realizados al extranjero cayeron un 0,5%. Las principales comunidades autónomas de destino fueron Andalucía (15,8%), Cataluña (11,9%) y Madrid (9,9%).

Varias caídas

Los viajes de ocio, recreo y vacaciones bajaron un 9,9%, mientras que las visitas a familiares o amigos descendieron un 6,9%. Los desplazamientos por negocios o motivos profesionales también cayeron un 14,2%. En cuanto al alojamiento, los viajes dentro de España con estancia en casas de familiares o amigos disminuyeron un 13,6%, y en el extranjero, la preferencia por hoteles bajó un 2,3%.

El gasto total en el cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, con una caída del 3,1% respecto a 2023. El gasto en viajes nacionales disminuyó un 5,7%, mientras que en el extranjero creció un 1,5%. El gasto medio diario se situó en 95 euros, siendo de 76 euros en destinos nacionales y 153 euros en el extranjero.

Los mayores gastos medios diarios por destino se registraron en Comunidad de Madrid (110 euros), Islas Baleares (104 euros) y Canarias (93 euros). En cuanto al origen, los residentes en Islas Baleares fueron los que más gastaron (112 euros diarios), seguidos de los de Cataluña (110 euros) y Asturias (98 euros).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Frío, viento y oleaje activan hoy los avisos en cinco provincias, con temperaturas mínimas de hasta -3ºC

Frío, viento y oleaje activan hoy los avisos en cinco provincias, con temperaturas mínimas de hasta -3ºC

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo en la Comunidad de Madrid por fuertes rachas de viento…

El Congreso mantiene su decisión de suspender a Ábalos si el juez ordena su ingreso en prisión

Su ausencia dejaría al Congreso con 349 diputados operativos, un escenario poco frecuente pero no inédito…

Venden una moneda de oro española por tres millones de euros

En el anverso de la pieza se observa un escudo coronado, y en el reverso, la cruz española dentro de…

El Senado reprueba a García Montero por su «intromisión injustificable» en la RAE: «Si tuviera vergüenza ya habría dimitido»

El senador Juan Manuel Ávila afirma que el director del Cervantes “reventó sin pudor ni miramientos” el Congreso de Arequipa…