El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura considera un fraude de ley que Miguel Ángel Gallardo, diputado de la Asamblea de Extremadura, sea un aforado en la causa que ha instruido la jueza Viedma contra David Sánchez Pérez Castejón, el hermano del presidente Pedro Sánchez.
La jueza ha procesado a David Sánchez por tráfico de influencias, entre otros delitos, por ocupar la plaza de director de música de la Diputación de Badajoz merced a su condición de hermano de Sánchez, fruto de un delito de tráfico de influencias en el que intervino también el presidente de la diputación pacense, quien también ha sido procesado por el citado delito y por prevaricación.
La jueza Viedma procesó a ambos y remitió el asunto a la Sala de lo Penal del Superior de Extremadura tras alegar Gallardo que había adquirido la condición de diputado de la Asamblea extremeña y que correspondía su investigación y enjuiciamiento, no a la Audiencia de Badajoz, sino al alto tribunal extremeño.
Pero este tribunal considera un fraude de ley lo que ha hecho Gallardo. El iba en el puesto 22 de la lista de diputados a la asamblea en las pasadas elecciones. Salieron de diputados hasta el puesto 18. Gallardo y, se supone que a cambio de darles puestos públicos más adelante, lo que ha hecho es pedirles que renunciarán a sus puestos para quedar el como diputado, ser aforado y quitarle así la causa a la temida jueza Viedma y a la Audiencia de Badajoz y entregarle el tema al Superior de Extremadura, que es el de los aforados.
El tribunal ha rechazado la causa porque entiende que Gallardo lo único que pretende mediante esa treta es esquivar al juez predeterminado por ley.
Para la jueza es «muy significativo» que un notario se desplazara a a la sede del PSOE de Extremadura, en Mérida, el 19 de mayo, con la «única finalidad» de que los cuatro candidatos que ocupaban los puestos previos al de Gallardo en la lista electoral, «renunciaran expresamente a ser proclamados diputados en la Asamblea de Extremadura».
Esto denota «un plan previamente concebido y organizado», ya que los cuatro candidatos, de los que tres no viven en Mérida, «fueron convocados expresamente con tal finalidad», señala la jueza Beatriz Biedma, quien añade que «continuando con la celeridad», al día siguiente, 20 de mayo, una diputada socialista en la Asamblea presenta su renuncia.
Posteriormente, el 21 de mayo, la Junta Electoral de Extremadura expide la credencial de diputado a Miguel Ángel Gallardo, relata la jueza.
Lo llamativo del auto es que critica la postura del fiscal, quien estaba de acuerdo en que el tema pasara al superior de Extremadura de acuerdo con la pretensión de los acusados. En el tema del hermano de Sánchez la postura de la fiscalía ha sido siempre en defensa de los acusados.
Sánchez manda en la Fiscalía General, la de García Ortiz, quien se halla pendiente de juicio por revelar un secreto judicial para perjudicar a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Mientras, la Fiscalía Anticorrupción de Alejandro Luzón y Antonio Romeral está actuando con rigor y honestidad jurídica en el ‘caso Koldo’, en el tema del caso del hermano del presidente, la fiscalía ha adoptado una postura de defensa de los acusados.
A continuación le ofrecemos íntegro el auto en el que el TSJ de Extremadura no considera aforado al presidente de la Diputación de Badajoz