El Tesoro Público celebra mañana la primera subasta de letras del año

8 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Edificio del Banco de España. | Fuente: Carlos Luján / Europa Press.

El organismo pujará letras a 6 y 12 meses y con ello inaugurará las emisiones de este año de este tipo de papel

El Tesoro Público celebrará esta semana la primera subasta de letras del año después de haber inaugurado el pasado jueves, 4 de enero, las emisiones de 2024 con una puja de bonos y obligaciones en la que captó casi 6.892 millones de euros, aunque a menores rentabilidades que en las subastas previas.

En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía subastará el próximo martes, 9 de enero, letras a 6 y 12 meses y con ello inaugurará las emisiones de este año de este tipo de papel.

La última licitación de letras a 6 y 12 meses se realizó el pasado 5 de diciembre, cuando el Tesoro colocó 3.977,3 millones de euros en estas referencias, también a una menor rentabilidad.

En concreto, el organismo adjudicó 1.159,51 millones de euros en letras a 6 meses, frente a una demanda de 2.777,09 millones de euros, y con una rentabilidad marginal del 3,620%, por debajo del 3,747% anterior.

En la subasta de letras a 12 meses del pasado 5 de diciembre, el organismo dependiente del Ministerio de Economía colocó 2.817,79 millones de euros, con unas peticiones de 5.432,90 millones por parte de los inversores, a un interés marginal del 3,327%, su nivel más bajo desde el mes de mayo.

La demanda de los inversores sigue fuerte

Las rentabilidades de la deuda soberana comenzaron a caer tras los máximos alcanzados en octubre y ello ha ido teniendo su reflejo en las subastas celebradas desde esa fecha por el Tesoro Público. La demanda de los inversores, en cualquier caso, sigue fuerte, especialmente por las letras.

De hecho, durante 2023, fue especialmente significativo el elevado interés de los inversores domésticos en este tipo de papel.

Así, los inversores minoristas elevaron sus tenencias hasta los 21.300 millones de euros a cierre del pasado mes de septiembre, representando un 30% del total de letras en circulación, máximo hasta la fecha, frente al 2,4% de finales de 2022.

La puja de mañana martes será la segunda que celebra el Tesoro desde la marcha de Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el nombramiento como ministro de Economía, Comercio y Empresa de Carlos Cuerpo, exsecretario general del Tesoro Público.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Paulina Rubio, envuelta en un nuevo conflicto legal por una mansión en Miami

El caso se habría agravado con la deuda reclamada por el arrendador, quien asegura que Rubio le debe una cantidad…

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Activistas de ‘Futuro Vegetal’ lanzan pintura roja biodegradable contra un cuadro en el Museo Naval

El grupo también denunció el "neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales" y llamó a la acción social…