El Teatro Real cierra temporada con la ópera más desconocida de Verdi, un canto de «exaltación» patriótica italiana

4 de julio de 2025
2 minutos de lectura
El Teatro Real cierra temporada con la ópera más desconocida de Verdi, un canto de "exaltación" patriótica italiana
José Luis Basso (director del Coro Titular del Teatro Real) a la izquierda de la imagen, junto con Daniel Oren (director musical de I lombardi). / TEATRO REAL

En dos únicas funciones, el domingo y el miércoles, se podrá disfrutar de ‘I Lombardi alla prima crociata’

El Teatro Real presenta este domingo 6 de julio y el próximo miércoles 9 de julio dos funciones en versión concierto de ‘I Lombardi alla prima crociata’, la ópera «desconocida y muy poco habitual» de Giuseppe Verdi.

Así la ha definido en rueda de prensa el director artístico del Real, Joan Matabosch, que ha explicado que la ópera es la cuarta de las 26 que hizo Verdi y que cuenta con libreto de Temistocle Solera, empresario del Teatro Real en 1850 y 1851 y autor del libreto de ‘Attila’, presentada hace un mes y medio, en versión de concierto, en el escenario del coliseo madrileño.

Después del enorme éxito de ‘Nabucco’ en La Scala de Milán en 1842, Verdi recibió el encargo de escribir una nueva ópera para el mismo teatro, muy bien retribuida económicamente y sin ninguna imposición temática o estilística. De esta manera, nació ‘I Lombardi alla prima crociata’.

Dirección musical

La dirección musical estará bajo la batuta Daniel Oren, que ha afirmado que se trata de uno de los trabajos de Verdi de la época «ingente» de más creación. Una ópera que considera que se alza como una fuente de «exaltación» patriótica y que se percibió como «símbolo de la aspiración de Italia a la independencia» de la égida austriaca.

«No sé muy bien porque apenas se representa. Para mi Verdi, que es el mayor genio de la lírica, da un paso adelante en cada una de las óperas que compuso. Y en esta producción yo ya veo al gran Verdi, con todos los elementos que tiene: un coro muy importante, muchas arias, cabalettas, etc», ha afirmado.

El maestro admite que le «encanta» poder abordar esta ópera porque «comunica muchísimas emociones» y ensalza las plegarias que contiene el libreto. «Hay muchas oraciones que a mi me fascinan», destaca.

En esta ópera, el Coro y Orquesta del Teatro Real tendrá un gran protagonismo, como ha comentado su director José Luis Basso, que ha comparado ‘I Lombardi alla prima crociata’ con el gran éxito de ‘Nabucco’, creada unos años antes. «Verdi escribe una de las mejores páginas para el coro, que es ‘O signore dal tetto nativo’, un poco imitando aquel ‘Va’pensiero’, de ‘Nabucco’, con la diferencia que aquí es mucho más directo. Aquí son directamente italianos los que cantan», ha señalado.

… A la patria perdida

«Es el mismo pueblo italiano el que hace un canto a la nostalgia, a la patria perdida. Por eso fue una ópera muy atacada por la censura austríaca, porque políticamente tenía un mensaje muy fuerte», ha asegurado.

Los papeles protagonistas de ‘I lombardi’, de gran exigencia vocal, serán defendidos por un reparto de lujo, con los tenores Iván Ayón Rivas (Arvino) y Francesco Meli (Oronte), la soprano Lidia Fridman (Giselda) y el bajo-barítono Marko Mimica (Pagano), secundados por Miren Urbieta-Vega (Viclinda), David Lagares (Pirro), Manuel Fuentes (Acciano), Mercedes Gancedo (Sofia) y Josep Fadó (Un prior de la ciudad de Milán).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las tormentas solares extremas ponen en riesgo la red tecnológica mundial

Expertos alertan de que una emisión suficientemente potente podría provocar un colapso tecnológico global, afectando redes eléctricas y telecomunicaciones…

‘La que se avecina’ celebra su episodio 200 con el estreno de la temporada 16 en Prime Video y cines

La nueva entrega constará de ocho episodios de 50 minutos, que se lanzarán semanalmente todos los martes en la plataforma…

Íñigo Quintero: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

En su primer trabajo, 'El sitio de siempre', el artista se centra en las "diferentes cosas" que le hacen sentir…

Los Premios Forqué celebrarán su 31ª edición en Madrid con 357 producciones participantes

Las votaciones para elegir a los nominados permanecerán abiertas hasta el 2 de noviembre…