El sistema de verificación de edad para acceder a webs porno estará listo antes de fin de año

12 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Un niño usa el teléfono móvil y una tablet I Fuente: Europa Press.

El Gobierno continúa trabajando ante la «gran preocupación social» por los usos inapropiados que afectan a los menores cuando navegan en Internet

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo grupo de trabajo interministerial para que, antes de que termine 2024, la verificación de edad en el acceso a contenidos de carácter sexual en la red sea de obligado cumplimiento para las plataformas residentes en España.

Este nuevo equipo se suma al conformado por el Ministerio de Juventud e Infancia, bajo la dirección de Sira Rego, de Sumar, que persigue un Pacto de Estado sobre menores y dispositivos móviles, y que está liderado por Ana Caballero, portavoz de la Asociación Europea de Transición Digital.

El equipo de trabajo aprobado este martes por el Gabinete de Ministros está encabezado por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y en él participan también el Ministerio de la Juventud y la Infancia y el Ministerio del Interior, así como la Agencia Española de Protección de Datos, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la Fábrica Española de Moneda y Timbre.

Así lo ha comunicado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante su intervención en la conferencia de prensa posterior al Gabinete de Ministros, resaltando que la Agencia Española de Protección de Datos tiene la responsabilidad de garantizar la privacidad de los usuarios; la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que deberá certificar la tecnología de verificación; y la Fábrica Española de Moneda y Timbre, que emitirá las credenciales verificables.

Cartera Digital Europea

La tecnología que, según anticipa Escrivá, se implementará para verificar la edad en Internet es la que se está desarrollando a nivel europeo, la Cartera Digital Europea, que regula el reglamento de identidad digital. «España está liderando todos los trabajos técnicos asociados al desarrollo de esta regulación», ha asegurado.

Cuando esté disponible, la Cartera Digital Europea permitirá, según ha indicado el ministro, la demostración de la identidad en Internet y la obtención de documentos electrónicos por parte de los ciudadanos. «Creemos que esta tecnología podría estar disponible este año en España para la verificación de la edad. Para avanzar con mayor rapidez y ser pioneros, hemos creado hoy un equipo de trabajo interministerial», ha expresado.

Preocupación social

El Gobierno ha establecido este equipo de trabajo ante la «gran preocupación social» por los efectos de la pornografía y los usos inapropiados que afectan a los menores cuando navegan en Internet.

En este contexto, Escrivá ha recordado que el presidente Pedro Sánchez «lidera una estrategia nacional muy ambiciosa y extensa para proteger a los menores y su acceso a contenidos inapropiados en Internet».

«Uno de los puntos clave en esta estrategia es contar con una tecnología que nos permita verificar la edad en el acceso a estos contenidos», ha enfatizado el ministro, quien ha defendido que esta tecnología debe garantizar la privacidad y el anonimato al declarar la edad en Internet y que la autenticidad «esté realmente asegurada».

Escrivá considera que esta tecnología podría estar disponible durante este año en España para la verificación de la edad, que «es un elemento fundamental en la protección de los menores». «Está previsto que a nivel europeo estas tecnologías sean obligatorias a partir del año 2026, pero podemos avanzar más rápidamente», ha señalado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…

Horacio Fernández, las cuatro miradas del ‘rey del Tajín’ mexicano

El exitoso empresario azteca desnuda los comienzos y evolución de uno de los grandes gigantes culinarios del planeta…
Conductor

Detenido un conductor por circular a alta velocidad en una carretera de Sevilla

El vehículo iba a 150 km/h en un tramo donde el límite máximo permitido es de 60 km/h…

El Supremo avala que se registre el despacho del fiscal general

Tanto Abogacía como Fiscalía denunciaban una vulneración de derechos fundamentales que conllevarían la nulidad de ese registro…