El Servicio Andaluz de Salud debe indemnizar con 4.000 euros a una paciente a la que dejaron olvidada una gasa en su cuerpo

20 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Palacio de Bibataubín de Granada, sede del Consejo Consultivo de Andalucía I Fuente: EP

La mujer fue operada de una fractura de la cadera izquierda y tuvo una compresa en la intervención durante 46 días dentro

El Consejo Consultivo de Andalucía ha fijado en 4.084 euros la indemnización que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, deberá abonar a los familiares de una paciente a la que dejaron olvidada una compresa quirúrgica en el transcurso de una operación de cadera en Granada.

En la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, se precisa que la paciente falleció y sus familiares atribuyeron la muerte a esta mala praxis, solicitando por ello una indemnización de 144.546 euros. El Consejo Consultivo no ve acreditado este extremo, pues los informes médicos apuntan a un fallo multiorgánico derivado de las distintas patologías que sufría la mujer como causa de la muerte y no las infecciones que le produjo el material quirúrgico olvidado, que fueron solventadas con antibióticos.

La paciente fue operada en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, de una fractura de la cadera izquierda. Los informes médicos acreditaron que se le dejó olvidado una compresa en la intervención, la cual permaneció dentro del cuerpo de la mujer 46 días.

La negligencia fue la causa de la muerte

El órgano consultivo mantiene que la asistencia sanitaria fue «causante de un daño» pero ello no radica en el fallecimiento de la mujer sino en el olvido de este material quirúrgico, y fija en este ámbito la responsabilidad patrimonial de la Administración frente a los herederos.

En cuanto a la indemnización, la propuesta de resolución postula indemnizarla en 2.846 euros, al valorar los días en que la gasa permaneció en el interior de la paciente (46) y el perjuicio que causó. Sin embargo, el Consejo Consultivo de Andalucía considera que también se deben tener en cuenta los veinte días que transcurrieron desde el descubrimiento de la gasa en la herida hasta su curación, de acuerdo con el Informe de enfermero de curas.

Ello supone 1.237,80 euros más de lo inicialmente propuesto por la Administración, por lo que el total de la indemnización asciende a 4.084,74 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI

Las hospitalizaciones en Cuidados Intensivos por complicaciones hospitalarias evitables generan un gasto extra de 425 millones de euros…
“¡Es la prostitución, estúpido!”

“¡Es la prostitución, estúpido!”

El presidente del PP abreva en las informaciones que el comisario José Manuel Villarejo informó el 22 de agosto de…
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

En el caso de las mujeres, la brecha va del 36,6% de las extranjeras frente al 53,7% de las españolas,…