El sector del juego privado busca diálogo y entendimiento con el nuevo ministro Pablo Bustinduy

26 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, preside la toma de posesión de altos cargos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en la sede del Min.| Fuente: EP

CeJuego espera un cambio favorable y sin sesgos ideológicos en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

El Consejo Empresarial del Sector del Juego (CeJuego) proyecta una etapa de diálogo y entendimiento con la llegada de Pablo Bustinduy al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, por lo que busca alejarse de prejuicios y sesgos ideológicos.

Según informa Europa Press, el Consejo analiza el ejercicio 2023 y aborda los desafíos que enfrentará en el próximo año.

Sobre la desaparición del Ministerio de Consumo encabezado por Alberto Garzón, CeJuego entiende que es resultado de cuestiones políticas y organizativas, lo que destaca la fusión de dos carteras ministeriales en una entidad única.

Críticas al exministro Garzón y esperanzas con el nuevo gobierno

Por otro lado, el Consejo critica la gestión de Alberto Garzón, acusándolo de emprender una batalla personal contra el juego con sesgos ideológicos y estereotipos. No obstante, espera que con la llegada de Bustinduy se abra una nueva etapa de diálogo y entendimiento.

CeJuego muestra disposición a colaborar con la administración pública y destaca la importancia de trabajar junto a los legisladores para establecer políticas sensatas y efectivas de juego responsable.

El sector espera que en 2024, la administración pública, partidos políticos y medios de comunicación aborden la actividad del juego desde la objetividad y la responsabilidad, para evitar prejuicios y falsos mantras.

CeJuego denuncia la discriminación hacia el juego privado en comparación con el juego público, e insta a poner fin a las medidas restrictivas que afectan solo a una parte del sector.

Impacto económico del juego privado en 2023

El balance del año 2023 destaca que el juego privado emplea a 47.000 trabajadores, genera unos 85.000 empleos directos, y las máquinas B en hostelería sostienen 40.000 empleos, lo que suma un total de 170.000 puestos de trabajo.

En cuanto a la recaudación, el juego privado aporta más de 1.700 millones de euros a las arcas públicas, según las cifras del Anuario del Juego 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La violencia machista deja 28 mujeres muertas en 2025

La última víctima tenía 29 años y, según las autoridades, contaba con denuncias previas contra su presunto agresor El Ministerio…

Detenido en Alicante un hombre por estafar más de 28.000 euros a ancianos con el método de la ‘siembra’

Observaba el número PIN y, sin que el usuario se percatara, cambiaba la tarjeta por otra sustraída a una víctima…

Montero: «No consentiré retratar a Andalucía como tierra subvencionada; ni a partidos catalanes ni derecha»

La secretaria del PSOE en Andalucía critica al presidente andaluz por "perdonar impuestos y bajárselos a los ricos a costa…

Feijóo carga contra Begoña Gómez por «esconderse» del juez y avisa: «Sánchez va a acabar mal»

“Pensábamos que el hermano del jefe del Ejecutivo era el único que se ocultaba en la Moncloa, pero resulta que…