‘El pueblo de las desapariciones’, la novela de suspense que desvela los secretos más oscuros del alma humana

22 de abril de 2025
1 minuto de lectura
'El pueblo de las desapariciones'.

Su autora, Susana Esteban Aranda, es psicóloga forense y asesora habitual de los Tribunales de Justicia


Bajo la premisa de que “algunos secretos nunca se querrían descubrir”, la editorial Caligrama acaba de lanzar El pueblo de las desapariciones, una novela que promete mantener al lector atrapado desde la primera página hasta su sobrecogedor desenlace. La obra está dirigida a los amantes del suspense, el thriller psicológico, los misterios sin resolver y las tramas cargadas de tensión emocional.

Publicada recientemente, esta historia combina realidad y ficción con una intensidad narrativa que explora los recovecos más sombríos de la mente humana. En ella, los contrastes entre luz y sombra, verdad y mentira, se entrelazan para construir un relato inquietante y profundamente humano. A través de personajes complejos y giros inesperados, la novela plantea una pregunta inquietante: ¿qué estaríamos dispuestos a ocultar… o a descubrir?

Su autora, Susana Esteban Aranda, es psicóloga forense y asesora habitual de los Tribunales de Justicia. Con una extensa trayectoria profesional en el análisis de perfiles criminales, ha sabido trasladar su experiencia real al mundo de la ficción. Esta es su primera incursión en la literatura, y lo hace con una obra que refleja su conocimiento sobre la psicología del crimen y la victimología.

Disponible en formato físico y digital, El pueblo de las desapariciones ya puede adquirirse en más de 4.200 librerías de España gracias a la distribuidora Logista Libros, así como en plataformas como Amazon, FNAC, El Corte Inglés, Casa del Libro y KOBO. Esta novela, sin duda, se perfila como una de las más destacadas del género en 2025.

Sinopsis

Quedan unos días para Navidad y, bajo el manto negro de la noche, en un remoto pueblo de la sierra de Madrid, un animal salvaje desentierra parte de un zapato. Varias desapariciones cargadas de misterio mantienen en vilo a sus habitantes. Óscar, profesor en el lugar, obsesionado con la búsqueda de los desaparecidos, sufrirá graves consecuencias. No hay rastro de lo que ha podido ocurrir. Un policía nacional, vecino de la localidad, y un sargento de la Guardia Civil, junto a Óscar, dispuestos a desentrañar el secreto que se esconde detrás de las desapariciones, se introducen en una peligrosa e inesperada trama que trasciende los límites del pueblo, ignorando que les esperan terribles acontecimientos. El descubrimiento de la verdad dará un vuelco a sus vidas. ¿Tendrá el zapato algo que ver con las desapariciones? El dolor, el amor, el horror y la ternura se enredan en esta trepidante historia. ¿De quién es el zapato?

Este thriller te atrapará desde la primera página y no te soltará hasta el impactante final.

3 Comments Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anastacia regresa a España en 2026 con su gira ‘NKT Tour’: hará paradas en San Sebastián, Gijón y Pamplona

Con más de 30 millones de discos vendidos, ha acumulado más de 225 premios en 31 países y ha alcanzado…
Rosalía y el lío público por su 'espectáculo' en el centro de Madrid: ¿Habrá sanciones?

Rosalía y el lío público por su ‘espectáculo’ en el centro de Madrid: ¿habrá sanciones?

Delegación del Gobierno recurre a informes de la Policía Municipal para decidir si sanciona a Rosalía por su espetáculo en…

El pueblo valenciano no olvida: arte, memoria y acción climática en Chiva

“Agua y barro que nos inundó, hoy lo hemos convertido en arte y recuerdo». Jorge Celda. La Plaza del Ayuntamiento de…

El ‘vamping’ y sus efectos: por qué dormir mal es más común de lo que crees

Además, el uso excesivo de dispositivos antes de dormir puede empeorar la ansiedad y la depresión…