El PSOE resta importancia a los mensajes de Sánchez y Ábalos y por ahora no denunciará la filtración

12 de mayo de 2025
2 minutos de lectura
La portavoz del PSOE, Esther Peña, en una rueda de prensa en Ferraz. | Fuente: Eva Ercolanese / EP

La portavoz socialista Esther Peña: «Mi grupo de primos es más interesante que los mensajes que hemos podido ver estos días»

La dirección del PSOE evitó abordar este lunes el escándalo por la filtración de mensajes entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, aunque el presidente del Gobierno sí manifestó el domingo su “gran preocupación” por la intromisión en su “privacidad”. A través de un mensaje en el grupo de WhatsApp del partido, Sánchez lamentó que se hayan divulgado conversaciones personales con Ábalos, actualmente investigado por organización criminal, cohecho y otros delitos.

El contenido de los mensajes, revelado por El Mundo, muestra que Sánchez retomó la comunicación con Ábalos en 2023 tras haberlo cesado en 2021. “He echado de menos trabajar contigo, también tu amistad”, escribió el presidente durante la campaña electoral. Además, los textos dejan ver la mala relación de Sánchez con barones como Emiliano García-Page y Javier Lambán, a quienes calificó de “hipócritas” por sus críticas a los pactos con el independentismo.

Sánchez atribuyó la filtración a una estrategia de la derecha para debilitar al Gobierno, recordando la frase de José María Aznar: “El que pueda hacer, que haga”. Esa idea fue respaldada por la portavoz socialista Esther Peña, quien culpó también a “la derecha” de estar detrás de las revelaciones, aunque restó importancia al asunto: «Mi chat de primos es más importante que los mensajes que hemos podido ver estos días», dijo.

Peña explicó que la Ejecutiva del PSOE no había dedicado “ni un segundo” al tema y que, por ahora, no contemplan presentar una denuncia. Tampoco tienen claro quién filtró los mensajes, ya que estaban almacenados en discos duros incautados a Koldo García, exasesor de Ábalos y figura clave en la investigación judicial.

Inquietud entre socialistas

A pesar de la postura oficial de restar trascendencia, algunos ministros socialistas han manifestado mayor inquietud. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, calificó de “muy grave” la publicación de las comunicaciones privadas y pidió una investigación, comparando el caso con el del fiscal general del Estado, investigado por revelación de secretos. La diferencia, sin embargo, es que en ese caso sí hubo una denuncia formal.

Peña cerró filas en defensa del Gobierno, criticando a la oposición por recurrir a “filtraciones vergonzosas” y acusándola de despreciar la estabilidad del país: “Con tal de volver al poder se llevarán por delante lo que haga falta […] A todo el mundo le gusta España menos a los agoreros del miedo y el desastre”, concluyó. La posición del PSOE, aunque firme, revela divisiones internas sobre la gravedad del caso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Supremo absuelve a un hombre de violación porque la víctima no dijo que no

Los magistrados absuelven al acusado al entender que se vulneró su presunción de inocencia, "pues ni existen corroboraciones…

El Supremo absuelve a un acusado de violar a una mujer al dudar de si hubo consentimiento

Considera que la declaración de la denunciante sin más pruebas que corroboren su versión no basta para una condena…

Hallan tres cadáveres dentro de un coche sumergido en un canal de Cartaya

Las víctimas fueron localizadas por los bomberos tras la alerta de la Guardia Civil. Se investiga una posible salida de…

Bendodo acusa a Sánchez de ser “autoritario y sin escrúpulos” tras sus mensajes con Ábalos

El dirigente del PP tacha de “vergüenza” los chats publicados entre el presidente y su exministro y afirma que el…