El PSOE expulsa a Nicolás Redondo Terreros por oponerse a una posible Ley de Amnistía para beneficiar a Puigdemont

15 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El PSOE ha tomado la decisión de expulsar a Nicolás Redondo Terreros, exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi, debido a sus reiteradas críticas hacia el partido
Nicolás Redondo. | EP

El PSOE ha tomado la decisión de expulsar a Nicolás Redondo Terreros, exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi, debido a sus reiteradas críticas hacia el partido y sus opiniones sobre un posible acuerdo entre el PSOE y Junts para el gobierno. Según fuentes socialistas, la expulsión se llevó a cabo el pasado lunes y se basa en las declaraciones públicas de Redondo Terreros que, según el partido, menospreciaron las siglas del PSOE.

Nicolás Redondo Terreros había expresado su oposición a un acuerdo con Junts, acusando al partido de Carles Puigdemont de buscar la destrucción del sistema democrático español y de la ciudadanía española. Además, criticó la posibilidad de una Ley de Amnistía para Puigdemont y otros implicados en el procés, calificándola de inmoral. Redondo Terreros también cuestionó la posición del PSOE y su deseo de mantenerse en el poder a toda costa, incluso si eso implicaba socavar los principios de la Transición.

El exdirigente socialista había argumentado que una posible Ley de Amnistía no sería una reconciliación entre españoles, sino una maniobra política para ganar votos en el Parlamento. Estas opiniones generaron controversia dentro del partido, lo que llevó a su expulsión.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que el PSOE abre un expediente de expulsión contra Redondo Terreros. En mayo de 2021, el partido también tomó medidas similares junto con Joaquín Leguina, acusándolos de pedir el voto para el PP en elecciones autonómicas. Sin embargo, en septiembre de 2021, el PSOE sobreseyó el expediente contra Redondo, aunque continuó con el proceso contra Leguina, que finalmente fue expulsado en diciembre de 2022.

Fuente: Europa Press

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…

El Congreso aprueba una compensación económica de hasta 600 euros para personas celíacas

El PP recalca que la medida está destinada exclusivamente a personas diagnosticadas por un especialista…

El PP exige al Gobierno que deje trabajar a la UCO en el ‘caso Koldo’: «Que todos los españoles sepan lo que ha pasado»

El popular Juan Bravo reclama al Ejecutivo que deje de "criticar" a los jueces y que les deje de "faltar…