El presidente de Gran Canaria acusa al Gobierno de tratar al archipiélago como si fuera Marruecos o Mauritania

25 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales I Fuente: EP

Morales ha denunciado que los 50 millones de euros anunciados para reforzar su atención en las Islas suponen un parche

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha afirmado este sábado que el Gobierno de España trata a la Comunidad Autónoma de Canarias como a Marruecos o a Mauritania, «a los que se da dinero para que sean la última barrera de la migración».

Así lo ha indicado este sábado el máximo dirigente insular en un comunicado en el que ha acusado al Estado y a la Unión Europa de «desentenderse» y «abandonar» al archipiélago ante la crisis de los menores migrantes no acompañados.

De igual modo, Morales ha denunciado que los 50 millones de euros anunciados para reforzar su atención en las Islas suponen «un parche y una patada hacia adelante que no mejora la acogida». «España –insistió– está tratando a Canarias como a Marruecos y Mauritania, países a los que se da dinero para que hagan de última barrera en el tránsito migratorio».

«Teníamos razón los que pensábamos que el encuentro de La Palma entre el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, no iba a aportar soluciones a la acogida de menores en Canarias», lamentó Morales.

Aquí, el presidente del Cabildo criticó también al PP por primar sus intereses e impedir una solución a la distribución de la acogida de menores, estando «instalados en la crispación y en impedir cualquier resultado positivo en la acción del Gobierno de Pedro Sánchez».

«Y mientras, prosiguió, con el Gobierno Central acobardado, temeroso de perder una votación en las Cortes, negándose a un Decreto Ley que obligue después a la acogida en otros territorios».

Respecto a los 50 millones anunciados por el Gobierno para Canarias, Morales hizo especial hincapié en que suponen un afianzamiento de la actual situación y que, además, no solucionan la falta de espacios para la acogida y tampoco la situación de los menores que se quedan en la calle al cumplir 18 años.

Por último, recordó que Gran Canaria es la isla que soporta los peores datos en la acogida de menores en Canarias, además de ser el territorio con el mayor número de plazas de acogida para menores migrantes sin referentes adultos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Madrid acoge mañana el desfile de la fiesta nacional, presidido por los Reyes y al que acuden Leonor y la infanta Sofía

Madrid acoge mañana el desfile de la fiesta nacional, presidido por los Reyes y al que acuden Leonor y la infanta Sofía

A la recepción en el Palacio Real acudirá por primera vez la Infanta Sofía y están invitados alcaldes de municipios…
La UE mantiene a Rusia, Panamá y otros nueve territorios en su lista de paraísos fiscales

La UE mantiene a Rusia, Panamá y otros nueve territorios en su lista de paraísos fiscales

Anguila, Fiyi, Guam, Palaos, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Samoa, Samoa Americana, Panamá, Rusia, Trinidad y Tobago y Vanuatu, entre…

Aumenta un 24% la demanda de antidepresivos en las farmacias españolas durante el último año

Las mujeres consumen entre 1,5 y 3 veces más antidepresivos que los hombres, una diferencia que se mantiene en todos…
El PP reta a Sánchez a explicar en el Senado el origen de los sobres del PSOE: "Debe elegir entre colaborar o la Justicia"

El PP reta a Sánchez a explicar en el Senado el origen de los sobres del PSOE: «Debe elegir entre colaborar o la Justicia»

Gamarra ve "evidencias" de que llegaron para "enriquecerse con mordidas" y avisa a los socios: "El silencio les hace cómplices"…