El presidente de Ecuador confirma que se presentará a la reelección en 2025

27 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa I Fuente: EP

Noboa se impuso en la segunda vuelta de las elecciones en octubre de 2023 logrando abrir las puertas del Palacio de Carondelet

El actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha confirmado este pasado lunes que se presentará a la reelección para el Gobierno del 9 de febrero de 2025. Lo hará a través de un partido propio que ha definido como «movimiento nacional» y que estará listo a principios de abril.

«El trabajo todavía no se ha terminado y creo que se necesita más tiempo. Para eso se necesita la relección. Yo serviré el tiempo que, uno, la Constitución me otorgue, y dos, que la gente quiera apoyar», ha dicho en una entrevista con el diario ‘El Universo’ y con el programa de televisión Así Amaneció, de la emisora Radio City.

Noboa se impuso en la segunda vuelta de las elecciones en octubre de 2023 a Luisa González, candidata del correísmo, logrando así abrir las puertas del Palacio de Carondelet, cuyas llaves ya intentó lograr sin éxito su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa.

El mandatario, que se convirtió a sus 36 años en el presidente más joven, asumió la Presidencia a finales de noviembre de 2023 por un periodo de apenas y año y medio, pues se considera que su mandato no es nuevo, sino que culmina el iniciado por el expresidente Guillermo Lasso, que convocó el denominado mecanismo de la ‘muerte cruzada’ para evitar un juicio político en su contra por posible corrupción.

Estado de excepción

Preguntado por el estado de excepción, ha confirmado que su Ejecutivo extenderá durante 30 días más la medida. «Todavia no hemos resuelto todos los problemas», ha destacado, agregando que es fundamental ahora «neutralizar» a los mandos intermedios de las bandas armadas.

«Tenemos que tener mayor control en el consejo de la judicatura» ha dicho, aludiendo a que esto se resolverá a través de la consulta popular, que plantea el establecimiento de órganos especializados en materia constitucional para evitar que los «narcoterroristas busquen «acciones de protección» en cantones pequeños.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha fijado para el próximo 21 de abril una consulta popular y un referéndum con once preguntas en materia de seguridad, trabajo y funcionamiento del Estado, así como sobre la Constitución.

Por otro lado, Noboa ha afirmado que Ecuador no está «en una situación ideal», si bien «los militares han logrado el control de las cárceles. «Hemos logrado bajar el número de muertes violentas por días y la gente siente esperanza», ha agregado.

El mandatario decretó el estado de excepción después de que se produjeran diversos incidentes en varias cárceles del país, con el secuestro y asesinato de funcionarios, además de la fuga de uno de los principales jefes criminales del país, José Macias Villamar, alias ‘Fito’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…