El precio del alquiler en España sube casi un 2% durante el mes de mayo

4 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Viviendas en construcción I Fuente: EP

En el último trimestre el precio ha subido un 5%, mientras que en el último año se produce un aumento del 13,4%

El mes de mayo se ha cerrado con una subida del precio del alquiler en España del 1,8%, hasta establecerse en 13,2 euros por metro cuadrado, lo que supone el mayor precio del alquiler en España de la serie histórica desde 2007, según Idealista.

En el último trimestre el precio ha subido un 5%, mientras que en el último año se produce una subida del 13,4%. Capitales como Girona (4,5%), Jaén (4,2%), Huelva (3,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (3,1%) han registrado las mayores subidas. Las rentas también aumentan en Barcelona (2,4%) y Madrid (1,3%).

Por el contrario, Tarragona es la capital en la que más bajan las rentas durante el último mes (-2,2%), seguida de Zamora (-2,1%), Toledo (-2%), Melilla (-1,3%) y Segovia (-1,1%).

Baleares, donde más sube el alquiler

Así, el precio del alquiler ha subido en todas las regiones de España, sobre todo en Baleares (7,6%), seguida de Cantabria (4,3%), Región de Murcia (3,3%), Asturias (2,6%), Comunidad Valenciana (2,5%), Canarias (2,3%), Aragón (2,2%) y País Vasco (2%).

Por debajo del 2% se encuentran los incrementos de Cataluña (1,7%), Comunidad de Madrid (1,6%), Galicia (1,1%), Extremadura (0,9%), Andalucía (0,8%), Castilla-La Mancha (0,7%), Castilla y León (0,5%), La Rioja (0,5%) y Navarra (0,4%).

Baleares y Madrid, las regiones más caras

Por metro cuadrado, Baleares (19,1 euros por metro cuadrado) y la Comunidad de Madrid (17,6 euros) son las regiones más caras, por delante de Cataluña (17,1 euros), Canarias (14 euros) y País Vasco (13,8 euros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,5 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

En cuanto a las provincias, el precio del alquiler ha subido en 38 provincias respecto al mes de abril, con los aumentos más notables en Baleares (7,6%), Huelva (7,4%), Soria (6,5%), Castellón (6,4%) y Girona (6,1%). En el lado contrario, las únicas provincias que han experimentado descensos en las rentas son Zamora (-2,1%), Teruel (-1,3%), Ávila (-1,1%) y Álava (-0,6%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salma Hayek rompe moldes a los 58: portada de Sports Illustrated en bikini

La actriz mexicana posa deslumbrante desde su tierra natal y celebra la libertad de sentirse sexy y poderosa más allá…

El vestido lencero, la prenda sexy y versátil que domina la primavera-verano 2025

Famosas como Úrsula Corberó, Rosalía, Eva Longoria y Elsa Pataky optan por esta tendencia Ya sea en color blanco, negro…

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…

Huawei reinventa el smartwatch: lanza en Berlín sus nuevos Watch 5 y Fit 4 con batería extendida, sensores de precisión y diseño premium

La marca china apuesta fuerte por el mercado de wearables con dispositivos que combinan tecnología médica, resistencia acuática y autonomía…