El precio de la vivienda sigue subiendo mientras bajan las hipotecas y compraventas

1 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Viviendas en alquiler en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Viviendas en alquiler en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

El coste de comprar una casa en España ha aumentado un 7% en el último año, y el 2023 se cerrará por debajo de las 600.000 ventas

El precio de la vivienda se mantiene al alza, mientras que las hipotecas y las compraventas bajan, una situación que Idealista califica de «aparentemente contradictorio» en su análisis sobre las tendencias del sector inmobiliario.

Según explica el portal este viernes en un comunicado, las caídas de precios anunciadas para 2023 no han llegado y el coste de comprar una vivienda en España ha aumentado en un 7% en el último año.

«En algunos mercados muy dinámicos como Madrid o Barcelona los precios han alcanzado niveles muy elevados, lo que está provocando que los incrementos en los mismos sean más moderados y cercanos a la inflación», explica.

Aumento de la demanda

Las grandes ciudades «siguen siendo un foco importante de demanda. El impacto de las subidas de tipos está siendo menor de lo esperado. La demanda previa era alta y aunque una parte se ha retirado, la que se ha quedado es aún elevada para sostener los precios al alza».

Respecto a las compraventas, Idealista afirma que 2023 se cerrará ligeramente por debajo de las 600.000 viviendas vendidas, «lo que supondrá un descenso muy relevante de operaciones del entre el 8% y el 10%».

Hipotecas

Las hipotecas cerrarán, previsiblemente, 2023 con una caída superior al 25% interanual, con precios que han seguido encareciéndose hasta llegar a niveles no vistos desde 2016.

Idealista afirma que alquilar una vivienda es un 9,2% más caro que hace un año, «llegando al 21,6% en Valencia, al 19,3% en Palma, al 15,2% en Málaga, al 14,4% en Barcelona o al 12,4% en Madrid».

La oferta de viviendas de alquiler permanente se ha reducido un 12% en el mismo tiempo y sigue cayendo en los principales mercados, donde llega a reducirse un 26% en Madrid, un 23% en Málaga y un 12% en Barcelona.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…