‘El Prado de noche’ regresa este sábado 3 de mayo con El Greco como gran protagonista

1 de abril de 2025
1 minuto de lectura
museos
La estatua de Diego Velázquez en el Museo del Prado. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

El recorrido por la primera planta del edificio Villanueva incluye obras emblemáticas como El lavatorio, de Tintoretto, Carlos V en Mühlberg

El Museo del Prado, con la colaboración Samsung y Radio 3, abrirá este sábado 3 de mayo sus puertas en una nueva edición de El Prado de Noche‘–con aforo limitado y entrada gratuita– en la que se podrá visitar en la Galería Central la exposición ‘El Greco. Santo Domingo el Antiguo’.

La muestra recoge ocho de las nueve obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo. La Asunción, la gran tela central del retablo mayor, que desde 1906 forma parte de las colecciones del Art Institute de Chicago y que se puedo ver por última vez en el Museo del Prado en 1902, se expone junto a las dos obras de este retablo conservadas en la colección del Museo, a las que permanecen en Santo Domingo el Antiguo y a las que se encuentran en otras colecciones.

El recorrido por la primera planta del edificio Villanueva incluye obras emblemáticas como El lavatorio, de Tintoretto, Carlos V en Mühlberg, de Tiziano, o Las tres gracias, de Rubens, expuestas en la Galería Central. Las salas adyacentes de Goya, el Greco y Velázquez, también serán las protagonistas, junto a la obra del artista flamenco Willem van Haecht: El gabinete de arte de Cornelis van der Geest, procedente del Museo Rubenshuis en Amberes, que se muestra en la sala 28.

El público podrá acceder al Prado en horario de 20.30 a 23.30 horas. Esta visita nocturna ofrece, además, la posibilidad de descubrir algunas de las experiencias interactivas que Samsung ha desarrollado en colaboración con la institución como La Guía del Prado y posar en el photocall diseñado para la ocasión. Así como de la oportunidad de conocer la tienda del Museo y el Café Prado en el hall de Jerónimos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morirse es caro: el dilema de contratar un seguro o pagar de una sola vez el entierro

Advierte la OCU de que los seguros de decesos no siempre son la opción más rentable…

El origen de Halloween: la verdad detrás de la noche más terrorífica del año

Halloween tiene raíces mucho más antiguas y nada tienen que ver con fuerzas malignas Cada 31 de octubre, las calles…

Los autores de ‘Astérix en Lusitania’ no descartan que los icónicos personajes galos vuelvan a España

"Cuando se hizo Astérix en España era cuando estaba Franco, hace mucho tiempo y el ambiente no tiene nada que…
La historia de amor del nieto de Moctezuma con una accitana trajo el cacao a Guadix y de ahí se extendió por Europa en el siglo XVI

La historia de amor del nieto de Moctezuma con una accitana trajo el cacao a Guadix y de ahí se extendió por Europa en el siglo XVI

Todo comienza hace más de 500 años cuando el pariente del útimo emperador mexicano se trae el fruto y la…