El PP vetará mañana la amnistía en el Senado y la devolverá al Congreso para que sea aprobada definitivamente

13 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Puigdemont consigue su amnistía
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra; el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Elías Bendodo. | EP

La proposición de ley que pactó el PSOE con las formaciones independentistas para la investidura de Pedro Sánchez llegó a la Sala el pasado 15 de marzo

La Ley de Amnistía dará este martes su último paso en el Senado, cuando el PP hará valer su mayoría absoluta en la Cámara para aprobar el veto –enmienda a la totalidad– a esta norma, que pactó el PSOE con las formaciones independentistas, por lo que tendrá que volver al Congreso para que el Gobierno y sus socios parlamentarios levanten este veto y se apruebe definitivamente.

Como era previsible, los de Alberto Núñez Feijóo han optado por dilatar al máximo la tramitación de la ley de amnistía, que se vetará en el Pleno del martes 14 de mayo, una sesión que no estaba prevista inicialmente ya que el día siguiente, el 15 de mayo, es festivo en Madrid.

La ponencia de la comisión que está tramitando la ley de amnistía en el Senado aprobó el pasado lunes su dictamen en base al informe de los letrados, que denuncian la inconstitucionalidad de la norma y los derechos que «entran en conflicto con la arquitectura jurídica» de la Unión Europea.

A partir de ahí, este dictamen ha sido refrendado y ya vetado este jueves en una reunión de esta comisión creada ad hoc para tramitar la ley de amnistía, de modo que el veto definitivo del PP a esta norma será votado en el Pleno del 14 de mayo.

La proposición de ley de amnistía, que pactó el PSOE con las formaciones independentistas para la investidura de Pedro Sánchez, llegó al Senado el pasado 15 de marzo con el trámite de urgencia tras ser aprobada por el Congreso.

Sin embargo, la reforma del Reglamento del Senado impulsada por el PP dio potestad a la Mesa de la Cámara Alta para eliminar la vía de urgencia de esta norma, de modo que la amnistía ha pasado por el Senado como un texto ordinario.

De esta manera, el plazo máximo de tramitación de la Ley de Amnistía en el Senado es de dos meses, como cualquier norma ordinaria, por lo que la Cámara Alta dispone hasta el 16 de mayo para votar esta norma en el Pleno.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Retrocede la actividad industrial de México

La industria manufacturera logró un aumento de 0.2%, con 9 de sus 21 actividades mostrando avances…

‘Claudia’ mantiene activos una veintena de provincias y Ceuta por lluvia, viento, tormenta y oleaje

Las lluvias podrán venir acompañadas de tormentas y granizo ocasional en el oeste de Andalucía y en el oeste de…

Desde el Pentágono anuncian una nueva operación contra los «narcoterroristas» en Latinoamérica

El número total de víctimas mortales en las operaciones dirigidas por el Pentágono desde mediados de septiembre asciende a 80…

Bolivia: Rodrigo Paz Pereira y su familia representan la compleja historia de Sudamérica

Rodrigo Paz Pereira cumple sus primeros días como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. En el acto de asunción celebrado…