El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

9 de julio de 2025
1 minuto de lectura
El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del PP. | Fuente: Gustavo Valiente / EP

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha abierto la posibilidad de reformar la ley electoral española si su formación accede al Gobierno, con el objetivo de evitar lo que ha calificado como una «dictadura» de las minorías sobre las mayorías. Esta propuesta se basa en la preocupación del PP por el creciente poder de partidos minoritarios que, con escasa representación parlamentaria, condicionan la gobernabilidad del país.

Durante una entrevista en Onda Cero, Tellado insistió en que cualquier modificación del sistema electoral debería hacerse mediante un amplio consenso, especialmente entre los dos grandes partidos, el PP y el PSOE. “Para cambiar las reglas de juego, los jugadores principales, los que representan a la mayoría, tienen que estar de acuerdo”, subrayó, aunque reconoció que con el actual PSOE de Pedro Sánchez ve “imposible pactar nada”.

La preocupación del PP se centra en el hecho de que pequeños partidos regionalistas o independentistas, con apenas unos escaños, tengan la capacidad de decidir sobre cuestiones de gran calado nacional. “Lo que estamos viendo es la dictadura de determinadas minorías”, afirmó Tellado, quien considera que esta situación distorsiona el principio de representatividad democrática.

Medidas concretas

Respecto a medidas concretas, como elevar el umbral mínimo para acceder al Congreso, Tellado evitó detallar propuestas específicas. Argumentó que cualquier cambio debería surgir de un proceso de reflexión conjunta entre todas las fuerzas políticas y basado en el consenso. La intención declarada por el PP es lograr un sistema «justo y razonable», que no dé un poder desproporcionado a las formaciones minoritarias.

El dirigente popular también denunció el papel que, según su partido, ha jugado Pedro Sánchez en esta situación. Acusó al presidente del Gobierno de haber otorgado un protagonismo injustificado a los partidos independentistas, no por los resultados electorales, sino por su necesidad de apoyos para gobernar. “El poder que hoy tienen los independentistas se lo ha dado Sánchez”, sentenció Tellado, reforzando el discurso de que esa influencia no proviene del respaldo ciudadano, sino de pactos políticos.

En conclusión, el Partido Popular propone reabrir el debate sobre la ley electoral con el argumento de devolver el equilibrio al sistema político y frenar lo que consideran un chantaje permanente de las minorías. Eso sí, condicionan cualquier avance a un acuerdo con el PSOE, en un contexto político marcado por la polarización y la desconfianza entre los dos grandes partidos.

No olvides...

Intentan estafar casi 40.000 euros a una empresa de Sevilla tras hackear su red informática

La Guardia Civil del Puesto de Herrera (Sevilla) ha esclarecido un presunto delito de estafa en grado de tentativa y…

Sanidad amplía el reconocimiento de enfermedades crónicas

El nuevo Plan Operativo 2025-2028 del Sistema Nacional de Salud incluye patologías como el Covid persistente como enfermedades crónicas…
Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

Hallan sin vida a una mujer y a su hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

los investigadores no observan indicios de violencia o criminalidad en dichas muertes a la espera de los resultados forenses…

Teletrabajar durante el verano se convierte en la mejor opción para más de la mitad de los españoles

Para el 50,4% de los encuestados, la posibilidad de trabajar en remoto hace que una oferta laboral resulte más atractiva…