El PP exige la dimisión del fiscal general por «obligar» a «desvelar datos confidenciales» sobre el novio de Ayuso

14 de junio de 2024
1 minuto de lectura
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra | Fuente: EP

La fiscal superior de la Comunidad de Madrid ha reconocido que fue obligada por parte de García Ortiz a desvelar información privada de Alberto González

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido este viernes la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por su actuación al «obligar» a «desvelar datos confidenciales» sobre Alberto González, el novio de Isabel Díaz Ayuso, y por optar por el «ordeno y mando» con los fiscales del Tribunal Supremo en relación con la aplicación de la ley de amnistía.

«La única salida que tiene es la dimisión inmediata, porque ya no cabe mayor desprestigio que los que estamos viviendo», ha declarado Gamarra, quien ha afirmado que «la degeneración institucional del sanchismo está hoy más que nunca representada en la degeneración a la que se está llevando a la Fiscalía General del Estado».

En declaraciones en el Congreso, Gamarra ha aludido a «las contundentes declaraciones» de la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, reconociendo que había «sido obligada por parte del Fiscal General del Estado a desvelar datos confidenciales de un ciudadano».

«La única salida es su dimisión»

A su entender, no se puede permitir que García Ortiz «permanezca ni un minuto más» en su cargo, máxime cuando ya «ha recibido condenas del propio Tribunal Supremo por desviación de poder». «Por tanto, la única salida es su dimisión», ha enfatizado.

Además, ha hecho referencia a lo que ocurre con la amnistía y «cómo sigue con el ordeno y mando» a «los fiscales del Supremo, dejándoles claro qué es lo que tienen que hacer y decir» en relación con esta ley.

«Pero el ordeno y mando del fiscal general del Estado va mucho más allá de su autoridad jerárquica, es que estamos hablando del ordeno y mando en contra de la propia ley. Y el fiscal general del Estado no se puede situar por encima de la ley, sino que tiene que defender el cumplimiento de la misma», ha aseverado.

Por todo ello, Gamarra ha recalcado que, a la vista de «los últimos acontecimientos, el fiscal general del Estado «no tiene otra salida que presentar su dimisión». «Ya no hay más recorrido, está absolutamente acorralado. Pero ya acorralado incluso por la propia Justicia», ha añadido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…

La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…