El PP alerta en el Senado de que la amnistía deslegitima al Estado, su derecho e instituciones

3 de abril de 2024
2 minutos de lectura
El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante una sesión de control al Gobierno IFuente: EP

Los populares hicieron valer su mayoría absoluta en la cámara alta para forzar un nuevo informe en la comisión de las comunidades autónomas

El Partido Popular señala en su propuesta de informe sobre el contenido autonómico de la proposición de ley de amnistía que esta norma «deja desprotegido el Estado de las Autonomías al sentar un precedente peligroso para su propia supervivencia», alertando de que esta medida «ofrece una expectativa de impunidad a todo tipo de movimientos separatistas y de actos insurreccionales».

Así se desprende del borrador del informe propuesto por el PP en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, donde se encargó una ponencia sobre el contenido regional de la proposición de ley de amnistía.

En concreto, los populares hicieron valer su mayoría absoluta en el Senado para forzar un nuevo informe en la comisión de las comunidades autónomas, acordando que los miembros que elaborarían el informe serían tres integrantes del PP, dos del PSOE y uno por cada grupo, aunque con voto ponderado.

En este contexto, la propuesta de informe del PP, que previsiblemente se acabará aprobando dada su mayoría absoluta, desgrana los motivos expuestos por los ‘populares’ en otros textos para rechazar la ley de amnistía.

«La aprobación de una ley de amnistía inconstitucional y arbitraria supondría un golpe muy duro para el Estado Constitucional, tanto en términos políticos como jurídicos», señala el informe.

Deslegitimación del Estado

Aquí, el informe propuesto por el PP denuncia que «el efecto de la ley es la deslegitimación del Estado, de su Derecho y de sus Instituciones».

«El efecto de la amnistía es la deslegitimación de la obligada y necesaria respuesta que el Estado dio al golpe de 2017: la desautorización del Senado que autorizó la activación de la «coerción federal» prevista en el artículo 155 de la Constitución; la desautorización del Gobierno de España que aplicó dicho precepto; la desautorización del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucionales los hechos del procés y avaló la respuesta del Estado; y, la desautorización del Poder Judicial que combatió la insurrección con los instrumentos propios del Estado de Derecho», apunta.

Y desde el punto de vista jurídico, el informe censura que la amnistía «debilita la fuerza vinculante del Estado de Derecho y devalúa la normatividad de la Constitución de 1978».

Alerta de impunidad

En cuanto a la parte autonómica, el informe recalca que puede ser «peligroso» para la superviviencia del Estado autonómico y alerta de que «ofrece una expectativa de impunidad a todo tipo de movimientos separatistas y de actos insurreccionales».

«Asimismo, el Senado ve fraudulentamente neutralizadas sus facultades reconocidas por el artículo 168 CE, al esquivarse, mediante el procedimiento de una ley orgánica, la vía obligada de una reforma constitucional», sentencia el texto.

No olvides...

Las listas de espera para la dependencia crecen: más de 286.000 personas y casi un año para acceder a las ayudas

En lo que va del año han fallecido 8.004 personas en lista de espera, es decir, una cada 15 minutos…

¿Puede un tatuaje complicar el futuro laboral de alguien?

Los tatuajes han evolucionado: ahora son arte, recuerdo, identidad... Pero en el terreno laboral, esa transición aún genera fricciones…
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

La falta de recursos ha dificultado mucho las tareas para encontrar supervivientes en la zona tras la crecida del río…
Feijóo arenga al PP a "trabajar" para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Feijóo arenga al PP a «trabajar» para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Los miembros del Comité Ejecutivo del PP comparten que el cónclave del PP ha sido un "éxito" frente a la…