El PP afirma que su objetivo en financiación no es buscar ‘complicidad’ con Page, sino favorecer a todas los territorios por igual

28 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El coordinador del área económica del PP, Juan Bravo, en el Congreso de los Diputados - Eduardo Parra - Europa Press

Juan Bravo enfatiza la necesidad de una reforma multilateral que no perjudique a ninguna autonomía

El coordinador del área económica del Partido Popular (PP), Juan Bravo, ha expresado que los planes de su formación respecto a la reforma del sistema de financiación autonómica no buscan la «complicidad» con comunidades autónomas del PSOE, como Castilla-La Mancha liderada por Emiliano García Page, sino que buscan establecer un marco que beneficie al conjunto de los territorios.

Durante la celebración de Fitur esta semana, García Page se puso de acuerdo con los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; la región de Murcia, Fernando López Miras, y Andalucía, Juanma Moreno, para solicitar al Gobierno un fondo de nivelación autonómica a favor de los territorios infrafinanciados hasta la aprobación de un nuevo sistema.

En este contexto, Bravo ha afirmado que la intención del PP no es aliarse con Page u otras comunidades autónomas socialistas, sino establecer un sistema de financiación que no cause perjuicio a ninguna autonomía.

«Da igual el partido político que las gobierne (a las comunidades autónomas), es una necesidad para el conjunto de los españoles», ha defendido el también portavoz económico del PP en el Congreso en declaraciones a ‘Parlamento’, de RNE, recogidas por Europa Press.

La apuesta de Bravo radica en una reforma que se base en la «multilateralidad», coordinada con todas las comunidades autónomas, de manera que se beneficien tanto Castilla-La Mancha como Asturias, País Vasco o Cataluña, entre otras.

Escepticismo ante la voluntad del Gobierno

A pesar de la confirmación de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la reunión con las autonomías a partir de febrero para estudiar el nuevo sistema, Bravo sostiene que el Gobierno no tiene la verdadera intención de abordar esa reforma del sistema de financiación.

«Lleva cinco años y medio en el Gobierno y no ha intentado en ningún momento modificar el sistema de financiación», ha comentado Bravo. En su opinión, la ministra de Hacienda no busca cambiar la financiación, sino «pagar el precio político para seguir en el Gobierno».

En consonancia con esto, Juan Bravo ha reprochado que el Gobierno quiera asumir parte de la deuda suscrita al Fondo de Liquidez Autónomica (FLA) sin abordar la financiación, algo que, según él, «no soluciona nada».

«Lo realmente importante es sentarse para hablar de la financiación, de lo que le importa a la gente, que es la sanidad, la educación, y a partir de ahí ser capaces de dotar a las comunidades autónomas de la financiación necesaria», ha remachado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…