El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

28 de abril de 2025
1 minuto de lectura
El paro. | EP

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa asegura que se superaron por primera vez los 22 millones de ocupados

El paro subió en 193.700 personas entre enero y marzo, lo que supone un 7,4% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 92.500 personas (-0,4%), concentrándose la pérdida de empleo en el sector público, donde se destruyeron 92.200 puestos de trabajo, ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El incremento del paro en los tres primeros meses de este año es el más pronunciado en un primer trimestre desde 2013, cuando aumentó en 257.200 personas. Por su parte, el descenso de la ocupación mejora el registro del primer trimestre de 2024, cuando se destruyeron 139.700 personas, pero no el de 2023, en el que se perdieron 11.100 puestos de trabajo.

Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores, bajando así de las cifras récord 21,8 millones de ocupados logradas en los dos últimos trimestres de 2024.

No obstante, en una valoración remitida a los medios de comunicación, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha resaltado que, en términos desestacionalizados, se superaron por primera vez los 22 millones de ocupados, tras crecer el empleo en este primer trimestre en 159.700 personas (+0,73%).

«Estos datos ponen de manifiesto el dinamismo del mercado laboral, manteniéndose el ritmo en la creación de empleo y con empleo más estable y en sectores de mayor valor añadido», ha añadido el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…