Casi 33.500 personas se quedaron en el paro en marzo, la cifra más baja en este mes desde 2008

2 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Una mujer pasa por una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid.| Fuente: EP

La tasa de cobertura por desempleo subió al 73,19% en febrero de 2024

El desempleo en España ha experimentado una reducción significativa durante el mes de marzo, con un descenso de 33.405 personas, lo que marca su nivel más bajo para un mes de marzo desde 2008. Este dato, proporcionado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, refleja una disminución del 1,2% en términos porcentuales.

Los sectores que destacan en esta disminución del desempleo son los servicios, seguido de un notable descenso en el desempleo femenino. Con este panorama, el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.727.003, lo que ha marcado una tendencia a la baja que no se observaba desde hace más de una década, según enfatiza el Ministerio.

Comparativa con años anteriores y análisis de tendencias

Aunque la reducción del desempleo en marzo de este año es menor que en el mismo mes del año anterior, se mantiene por encima de registros anteriores a la crisis desencadenada por la guerra en Ucrania en 2022. Desde 1996, el paro ha disminuido en 24 ocasiones durante el mes de marzo, lo que evidencia fluctuaciones en el mercado laboral español.

Impacto diferencial según sectores y género

El descenso del desempleo en marzo se ve reflejado en todos los sectores económicos, excepto en el grupo sin empleo anterior, que experimenta un leve aumento. Es relevante destacar que la disminución del desempleo es más pronunciada entre las mujeres, aunque también se registra un retroceso entre los hombres.

A su vez, la disminución del desempleo se extiende a diferentes grupos demográficos, con un descenso especialmente notable entre los jóvenes menores de 25 años. Además, a nivel regional, 15 comunidades autónomas experimentaron una reducción del desempleo, aunque hubo incrementos en País Vasco y Madrid.

Contratación laboral y proporción de contratos indefinidos

Marzo registró una disminución del 14,6% en la contratación laboral en comparación con el mismo período del año anterior, al destacar un descenso significativo del 18% en los contratos indefinidos. Aunque la Semana Santa puede influir en estos datos, se observa una proporción ligeramente inferior de contratos indefinidos respecto a meses anteriores.

Por otro lado, la tasa de cobertura por desempleo ha experimentado un aumento, al alcanzar el 73,19% en febrero de 2024, según datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo. Estas cifras reflejan un escenario donde la recuperación del empleo y el aumento de los salarios han contribuido a un superávit presupuestario en el ámbito del desempleo durante el año anterior.

Los datos sobre desempleo y contratación laboral ofrecen una visión integral del panorama laboral español, al destacar tendencias y áreas de mejora en el mercado laboral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De campeón mundial de póker a cuidar su cuerpo como «templo del Espíritu Santo»: la transformación de un argentino en Marbella

El cambio del joven no se ha limitado a lo espiritual, también ha logrado un cambio físico notable al perder…
Josep Pedrerol.

Josep Pedrerol se querella contra un becario suyo que le vinculó al ‘MeeToo’ y le acusó de intentar darle un beso y tocarle los genitales

El director del programa deportivo El Chiringuito le atribuye delitos de injurias y calumnias…

Profesionales y usuarios exigen mantener el prospecto de los medicamentos en papel

La UE apuesta por la sustitución del papel por el formato digital, aunque advierten que esto podría cambiar durante la…

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…