La emotiva despedida de los Reyes del Papa: “Su legado de amor y fraternidad marcará nuestra era”

21 de abril de 2025
5 minutos de lectura
El Rey Felipe VI (1i), durante un encuentro con el Papa Francisco (2i), junto a la Reina Letizia (3i), en el Vaticano. | Fuente: FI

El Gobierno español declara tres días de luto oficial por la muerte del póntifice y los presidentes de Rusia y Ucrania, Putin y Zelenski, expresan sus condolencias

Este lunes 21 de abril de 2025, el mundo se ha visto sacudido por la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. El pontífice argentino, nacido como Jorge Mario Bergoglio, murió a las 7.35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante semanas.

Tras conocerse el fallecimiento del Papa, las reacciones de pesar no se han hecho esperar. Diversas personalidades del ámbito político y religioso han expresado sus condolencias, entre ellas los Reyes Felipe VI y Letizia, quienes compartieron varios encuentros con el Pontífice y mantenían una relación institucional basada en el respeto mutuo.

La Casa de S.M. el Rey ha emitido un comunicado oficial en el que Felipe VI transmite su pésame en nombre propio, del Gobierno y de toda la ciudadanía: “Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad, deseo hacerlos llegar en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar”.

En su mensaje, el monarca resalta el legado espiritual y social del Papa argentino y su ejemplo durante el pontificado: «Su Santidad el Papa Francisco ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social».

El Rey también pone en valor el compromiso del Papa con los más desfavorecidos y su incansable labor por promover el diálogo y el consenso como herramientas para «un mundo más justo y solidario».

El pésame también incluye a toda la Familia Real. La Reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y los Reyes eméritos Juan Carlos y Sofía se han unido al mensaje del jefe del Estado, expresando su cariño y su oración por el eterno descanso del Pontífice: “Así como nuestras oraciones por su descanso eterno”.

El pésame de Trump

Quien también ha querida trasladar su pésame por la muerte del Papa Francisco ha sido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Descanse en paz el Papa Francisco. Que dios le bendiga a él y a todos los que le amaron», ha manifestado Trump en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social. Poco antes, la Casa Blanca había publicado un mensaje similar.

Putin y Zelenski

Entre las innumerables muestras de pésame que se hacen públicas están la de los presidente de Rusia y Ucrania, que curiosamente poco caso le hicieron en vixda ante sus llamadas constantes a poner final conflicto.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su pesar por la «trágica noticia» de la muerte del Papa Francisco y ha destacado que «su vida estuvo dedicada a Dios, la gente y la Iglesia». El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, de quien ha destacado la «gran autoridad internacional» con que contaba y ha ensalzado que era «una persona excepcional».

«El Papa Francisco contó con una gran autoridad internacional como fiel servidor de las enseñanzas cristianas», ha señalado en un comunicado publicado por el Kremlin.

Líderes de la UE

Los principales líderes de la Unión Europea (UE) han expresado su pesar por la muerte del Papa Francisco, quien ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, y han destacado su legado durante sus cerca de doce años de pontificado.

«Hoy, el mundo lamenta el fallecimiento del Papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor puro por los menos afortunados», ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta en la red social X.

En este sentido, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha recalcado en X que «Europa lamenta el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco». «Su sonrisa contagiosa capturó a millones de corazones en todo el mundo. El Papa del pueblo será recordado por su amor por la vida, su esperanza por la paz, su compasión por la igualdad y la justicia social. Descanse en paz», ha agregado.

A las condolencias se ha sumado el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien se ha sumado «con tristeza» a «los millones de personas que lloran la muerte de Su Santidad el Papa Francisco».

Por su parte, la Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Kaja Kallas, ha mostrado su «gran tristeza» por el fallecimiento del Pontífice. «Cuando nos reunimos recientemente en Roma, agradecí al Papa Francisco su firme liderazgo en la protección de los más vulnerables y la defensa de la dignidad humana. Traslado mis condolencias a todos los católicos del mundo», ha subrayado.

Jefes de Estado

Además de los líderes de la UE, diversos jefes de Estado de países miembro del bloque han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Papa, entre ellos el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien ha descrito al Pontífice como «un hombre bueno, cercano y sensible». «Descanse en paz», ha agregado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha destacado que «desde Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres, que una a las personas entre sí y con la naturaleza».

A las condolencias se ha sumado el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha apuntado que «cerca de 1.500 millones de católicos del mundo han perdido a un importante líder, tanto a nivel moral como religioso», y ha añadido que «será recordado por su humildad, su lucha contra la pobreza y la injusticia social y su firme defensa de la dignidad de todos los seres humanos».

El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, ha ensalzado que «de muchas maneras, el Papa Francisco era un hombre del pueblo». «La comunidad católica mundial despide a un líder que reconoció los problemas candentes de nuestro tiempo y llamó la atención sobre ellos», ha sostenido.

El Gobierno español

El Gobierno ha lamentado la muerte del Papa Francisco y ha expresado su pésame a los católicos españoles y de todo el mundo.

Así se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que ha calificado al Pontífice como «un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones».

«Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz», ha expresado en un mensaje en la red social X.

También se ha referido al Papa el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, ha deseado que Francisco descanse en paz. «No puedo nada más que decir que, para toda la familia cristiana, es un momento muy triste», ha añadido.

Tres días de luto en España

El Gobierno ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco. Así lo ha anunciado en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha sostenido que el pontificado de Francisco «ha supuesto un impulso renovador y reformista» para la Iglesia Católica que «dejará un legado para la historia»

La Comunidad de Madrid también va a decretar tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco. Así lo ha dado a conocer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desde la plaza de Colón donde ha visitado la exposición Nuevo Tren de Metro de Madrid y donde ha tenido lugar un minuto de silencio por su fallecimiento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cuerpo del Papa se expondrá en San Pedro en un féretro abierto

El cuerpo del Papa Francisco se expondrá directamente en la Basílica de San Pedro en un féretro abierto

El Papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces. La capilla con el cuerpo…
El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó "vergüenza" por los migrantes

El 266 Papa de la Iglesia católica que alzó la voz contra las guerras y clamó «vergüenza» por los migrantes

El primer jesuita y latinoamericano, convivió 10 años con el papa emérito, reformó la Curia, empoderó a la mujer y…
García Ortiz 'se lo guisa y se lo come' sobre su investigación

García Ortiz ‘se lo guisa y se lo come’: nombra al fiscal que debe decidir sobre el delito por el que es investigado

El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la…

Antonio Machado: la palabra que vuelve

Machado supo esculpir la duda, dignificar la incertidumbre. Su obra es un diálogo constante entre la emoción y la conciencia,…