Sanidad incluirá advertencias sanitarias en el tabaco calentado y prohibirá los aromas

14 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Persona fumando | Fuente: Clínica Finedent

José Miñones trabaja con el objetivo de lograr una generación libre de humo para el año 2030

En el marco del Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha informado de la tramitación normativa que llevará a cabo para la trasposición de la Directiva Europea 2022/2100 sobre tabaco calentado. Esta normativa obligará a incluir en el empaquetado advertencias sanitarias sobre el riesgo de estos productos sobre la salud. Además, prohibirá los ingredientes o aditivos que contengan aromas.

«Estamos dando un paso adicional en la protección de la salud, complementando con otras medidas como la incorporación de un segundo medicamento financiado para dejar de fumar», señaló Miñones, destacando las «dos líneas» de trabajo que serán el foco de esta trasposición.

El ministro ha recalcado que el Ministerio de Sanidad trabaja con el objetivo de lograr una generación libre de humo para el año 2030, con la ampliación de espacios libres de humos y una regulación más estricta en el uso de los vapeadores, especialmente en el caso de menores.

Durante la sesión, los consejeros han sido informados sobre la modificación del Real Decreto 579/2017 para la transposición de la Directiva Delegada (UE) 2022/2100, que establece la regulación del tabaco calentado. Esta directiva europea, publicada en junio de 2022, debía ser adoptada por los estados miembros antes del 23 de julio de 2023 y aplicada a partir del 23 de octubre de 2023.

La directiva define el tabaco calentado como un producto novedoso que se calienta para producir una emisión con nicotina y otras sustancias químicas, la cual es inhalada por los usuarios, clasificándose como un producto del tabaco sin combustión o un producto del tabaco para fumar, según sus características.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…