El Ministerio de Cultura elimina el Premio Nacional de Tauromaquia

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante la clausura de la XXVIII Lectura Continuada de El Quijote I Fuente: EP

El departamento dirigido por Ernest Urtasun prescindirá del premio, dotado con 30.000 euros y que se convocó por primera vez en 2013

El Ministerio de Cultura ha decidido eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia, argumentando que estos premios deben reflejar fielmente las valoraciones y sentimientos de la sociedad, incluido el creciente interés por el bienestar animal.

Según ha adelantado elDiario.es y han explicado fuentes del Ministerio, la regulación actual de los Premios Nacionales data de 1995 y, «desde ese momento, ha sufrido numerosas modificaciones con el objetivo de adaptar a la realidad de cada momento este instrumento de fomento que corresponde al Ministerio de Cultura, revisando aquellos sectores culturales que en cada momento se considera oportuno apoyar».

En este sentido, Cultura considera que, teniendo que ser los Premios Nacionales «fiel reflejo de las valoraciones y sentimientos de la sociedad y, dado que la nueva realidad social y cultural en España, donde la preocupación por el bienestar animal ha ido aumentando mientras que, por el contrario, la asistencia a los espectáculos taurinos se sitúa, según los datos del periodo 2021-2022, solamente en el 1,9% de la población, es oportuna una nueva revisión de los mismos».

Se inicia el trámite

De este modo, el departamento que dirige Ernest Urtasun ha detallado que el trámite se inicia con la apertura de una consulta pública, que es el primer paso necesario para modificar la orden ministerial que regula el conjunto de premios nacionales del Ministerio de Cultura. El Premio Nacional de Tauromaquia se convocó por primera vez en 2013 y está dotado con 30.000 euros.

«Esta actuación es coherente con los argumentos que ha ido esgrimiendo desde su nombramiento el titular de dicha cartera, Ernest Urtasun, quién siempre ha declarado que hay una mayoría de españoles que no comparte el maltrato animal», han subrayado las fuentes del Ministerio.

Esta supresión del Premio Nacional de Tauromaquia se suma a la decisión de Urtasun de no conceder ninguna Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2023, las únicas que ha propuesto hasta el momento, a nadie vinculado al sector de la tauromaquia, un recorrido que desde el Ministerio de Cultura aseguran que mantendrán «en cada momento que haya que tomar una nueva decisión».

Tras conocerse la decisión de Urtasun, la Fundación Franz Weber ha valorado la no concesión del Premio Nacional de Tauromaquia y los trámites del Ministerio de Cultura para suprimirlo del catálogo, por «ser coherente con la opinión de la inmensa mayoría social».

Los naturalistas apoyan la decisión al entender que existe «una enorme variedad de perfiles reconocidos y los toreros no son reconocidos como un perfil a galardonar por su actividad: el maltrato hasta la muerte de animales y promoción de valores asociados a la violencia».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alcalde de Madrid

Turbio asunto urbanístico en un patio vecinal del barrio de Salamanca que se ha convertido en un peligro para los viandantes

El Ayuntamiento perpetúa en el tiempo la situación ilegal de un patio de vecinos y hace oídos sordos a las…
Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

La presidenta María Guardiola ha tomado la decisión por el "bloqueo" alcanzado en la región al no poder aprobar los…
La Bolsa española de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos

La Bolsa española, de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos

En lo que va de 2025, el principal indicador del mercado español acumula una revalorización de un 38% y es…
Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

La organización ha ejecutado ya el 54% de los fondos, movilizando a 7.000 personas (voluntarias y personal laboral) y ha…