El mes de noviembre convierte a 2023 como el año más cálido desde que hay registros

6 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Chico bebiendo agua | EP.

El mes pasado registró la temperatura media a nivel mundial más alta con 1,46ºC por encima del promedio de la era preindustrial (1850-1900)

Las extraordinarias temperaturas mundiales del mes de noviembre, que ha tenido dos días 2ºC por encima de la temperatura preindustrial, convierten a 2023 en el año más cálido desde que existen registros.

Es la conclusión principal del último boletín mensual de Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), que informan de las variaciones registradas en la temperatura del aire en superficie, la cobertura de hielo marino y las variables hidrológicas a escala mundial.

Noviembre de 2023 fue el noviembre más cálido desde que hay registros en todo el mundo, con una temperatura media del aire en superficie de 14,22°C, 0,85°C por encima de la media de 1991-2020 para ese mes y 0,32°C por encima de la temperatura de noviembre de 2020, que había sido el noviembre más cálido hasta la fecha.

La anomalía de la temperatura mundial en noviembre de 2023 fue igual a la de octubre de 2023, y sólo inferior a la de septiembre de 2023 (0,93°C). Igualmente el pasado mes fue 1,75ºC más cálido que la media estimada para un mes de noviembre de 1850-1900, el periodo de referencia preindustrial.

Asmimso, según el boletín de Copernicus, en lo que va de año (de enero a noviembre) la temperatura media a nivel mundial de 2023 ha sido la más alta desde que hay registros: 1,46ºC por encima del promedio de la era preindustrial y 0,13ºC superior al periodo de once meses equivalente de 2016, el año natural más cálido registrado hasta ahora.

La temperatura media de la superficie del mar para noviembre de 2023 entre las coordenadas 60°S-60°N fue la más alta registrada para noviembre con 0,25°C más que el segundo noviembre más cálido, el de 2015.

Además, el fenómeno de El Niño continuó en el Pacífico ecuatorial, con anomalías que siguen siendo inferiores a las alcanzadas en esta época del año en el fenómeno de 2015.

Otoño boreal más cálido de todo el mundo

A escala estacional, el otoño boreal (septiembre-octubre-noviembre) de 2023 fue el más cálido registrado en todo el mundo, con diferencia, ya que la temperatura media se situó en 15,30°C y fue 0,88°C superior a la media.

La temperatura media europea de septiembre a noviembre de 2023 fue de 10,96°C, es decir, 1,43°C por encima de la media. Esto convirtió al otoño boreal de 2023 en el segundo más cálido jamás registrado, sólo 0,03°C más frío que el otoño de 2020.

Todos los resultados del estudio se basan en análisis generados por ordenador y según el conjunto de datos del ERA5 que utilizan miles de millones de mediciones provenientes de satélites, buques, aeronaves y estaciones meteorológicas en todo el mundo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los 226 folios de la UCO que revelan las ‘fechorías’ del ex número 2 de Pedro Sánchez, que el Supremo ha dejado en libertad hasta el juicio

El nuevo informe implica a Cerdán, su y esposa y su cuñado, entre otros, en el cobro de comisiones del…
La Fiscalía Anticorrupción mantiene en la cárcel a Santos Cerdán

Dentro de las tripas de la presunta organización criminal de Cerdán, Koldo y Ábalos

El detalle con que la UCO ha informado es fácil si alguien dentro de la banda te canta la traviata,…

La basura que vale desde ahora como el oro: la nueva tasa enfurece y divide a España

Subidas de hasta 230 € en la tasa de basuras provocan polémica en toda España…

Las marchas de la Generación Z en México se saldan con 49 jóvenes en prisión: se les acusa de robo, lesiones y daños

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sostiene que la seguridad para el Desfile del 20…