El medicamento más barato y eficaz contra la migraña

26 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Archivo - Mujer con dolor de cabeza. / Fuente: EP

Los triptanes estrechan los vasos sanguíneos del cerebro y previenen la liberación de sustancias químicas que causan dolor e inflamación

Algunos triptanes son un tratamiento más eficaz para la migraña aguda que otros medicamentos más nuevos y más caros, según un análisis de la última evidencia publicada en The BMJ por Andrea Cipriani del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford, según publica Infosalus.

Es importante recordar que los triptanes actúan estrechando los vasos sanguíneos del cerebro y previniendo la liberación de sustancias químicas que causan dolor e inflamación. Los resultados muestran que cuatro triptanes (eletriptán, rizatriptán, sumatriptán y zolmitriptán) fueron mejores para aliviar el dolor de la migraña que los medicamentos recientemente comercializados y más caros lasmiditan, rimegepant y ubrogepant, que fueron comparables al paracetamol y la mayoría de los analgésicos antiinflamatorios (AINE).

Los investigadores, según Infosalus, sostienen que los triptanes siguen estando ampliamente infrautilizados y dicen que se debería promover globalmente el acceso a los triptanes más eficaces y actualizar las directrices internacionales en consecuencia. Así, los investigadores exploraron bases de datos científicas para identificar ensayos controlados aleatorios publicados hasta el 24 de junio de 2023 que compararan medicamentos orales autorizados para el tratamiento de la migraña aguda en adultos.

Se incluyeron, según informa el medio especializado en salud, 137 ensayos controlados aleatorizados con 89.445 participantes (edad media de 40 años, 86 % mujeres) asignados a uno de 17 fármacos individuales o placebo. Los ensayos fueron de calidad variable, pero los investigadores pudieron evaluar la certeza de la evidencia utilizando una herramienta reconocida. Los resultados muestran que todos los medicamentos fueron más efectivos que el placebo para aliviar el dolor después de dos horas y la mayoría fueron efectivos para el alivio sostenido del dolor hasta 24 horas, excepto el paracetamol y el naratriptán.

Promover la accesibilidad

Si comparamos los fármacos entre sí, el eletriptán fue el fármaco más eficaz para aliviar el dolor a las dos horas, seguido del rizatriptán, el sumatriptán y el zolmitriptán. Para un alivio sostenido del dolor de hasta 24 horas, los fármacos más eficaces fueron el eletriptán y el ibuprofeno.

Los expertos puntualizan que los triptanes de mejor rendimiento deberían considerarse el tratamiento de elección para los episodios de migraña y deberían incluirse en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS para promover la accesibilidad global y estándares uniformes de atención. No obstante, reconocen que algunas personas no pueden tomar triptanes debido a problemas cardíacos o efectos secundarios desagradables.

Sin embargo, dicen que estos resultados, incluso si se limitan a los efectos promedio del tratamiento debido a la falta de datos de pacientes individuales, «ofrecen la mejor evidencia disponible para guiar la elección de intervenciones farmacológicas orales agudas para episodios de migraña» y «deberían usarse para guiar las opciones de tratamiento, promoviendo la toma de decisiones compartida e informada entre pacientes y médicos», recoge Infosalus.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Descubren una proteína clave que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de pulmón

Un estudio abre la puerta a nuevas opciones que podrían hacer frente a los tumores más agresivos de una manera…

El estilo de vida que llevamos aumenta el riesgo de parkinson

Las manifestaciones más frecuentes son el temblor, la rigidez y la lentitud del movimiento…

Campaña para reforzar la investigación de enfermedades mediante la donación de cerebros

La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de donar el cerebro tras la muerte para avanzar en…

Los errores cotidianos que más castigan tu espalda, según los expertos

Girar mal, levantar peso sin técnica o practicar deporte sin calentar son hábitos comunes que pueden desencadenar lesiones en la…