El juez del Supremo amplía seis meses la investigación del ‘caso Koldo’ por el volumen de pruebas pendientes

30 de julio de 2025
1 minuto de lectura
El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid. | Fuente: Jesús Hellín / EP.

Los dispositivos intervenidos contienen una cantidad de información que supera los 10 terabytes, lo que equivaldría a 65 millones de páginas si se trasladara a papel

El magistrado del Tribunal Supremo encargado del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha decidido prorrogar la investigación por un periodo mínimo de seis meses más. El motivo principal es que la policía aún debe analizar «el muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas».

Según se recoge en un auto firmado este miércoles y difundido por Europa Press, el juez extiende la instrucción hasta el 8 de marzo de 2026. En esta causa están siendo investigados, entre otros, el exministro José Luis Ábalos, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el exasesor ministerial Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, todos ellos por presuntas irregularidades en contratos de obra pública.

En su resolución, Puente advierte de que el análisis del contenido de los dispositivos incautados podría derivar «a la necesidad de practicar nuevas diligencias de investigación». El propio magistrado ya había señalado que los dispositivos intervenidos contienen una cantidad de información que «supera los 10 terabytes», lo que equivaldría a «65 millones de páginas» si se trasladara a papel.

Nuevas diligencias

Además, el instructor resalta que «el resultado de las diferentes testificales y periciales» llevadas a cabo en las últimas semanas, incluidas las de varios empresarios supuestamente implicados en la trama, «pudieran dar lugar igualmente a la necesidad de practicar nuevas diligencias».

En este contexto, también se señala la «necesidad de recabar y analizar el conjunto de expedientes administrativos relativos, al menos, al proceso de licitación y adjudicación de las obras identificadas» por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Nuevos documentos

Durante las últimas semanas, el magistrado ha recibido nueva documentación, incluida la más reciente, enviada este martes por la Hacienda Foral de Navarra. Esta contiene información tributaria sobre Santos Cerdán, la empresa Servinabar 2000 y su administrador Joseba Antxón Alonso, vinculado con el exsocialista. Los investigadores deben elaborar un informe que analice todos esos datos y entregarlo al juez.

Ese mismo día, Leopoldo Puente incorporó a la causa dos informes de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF). Uno se refiere a un supuesto sobrecoste de un millón de euros en una obra promovida por Fomento y Adif en Albal (Valencia), y el otro a la falta de aprobación de cuentas en varios ejercicios por parte de la fundación Fiadelso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

#ViajaSeguro, la nueva guía de Exteriores para viajar al extranjero con seguridad

La campaña tiene como objetivo que los viajeros disfruten de sus desplazamientos con mayor tranquilidad y previsión…

Desarticulada una red criminal que distribuía combustible a narcolanchas

La Guardia Civil ha intervenido cerca de 25.000 litros de combustible y diez embarcaciones recreativas a un grupo criminal dedicado…

El Supremo quiere que las partes personadas contra el fiscal general se pronuncien sobre su suspensión

La petición de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales se basa en la necesidad de preservar la imparcialidad y…
Amenaza con un arma de fuego en la cabeza a su expareja y trata de huir por los tejados

Amenaza con un arma de fuego en la cabeza a su expareja y trata de huir por los tejados

Estaba prófugo de la justicia con siete órdenes de detención pendientes de varios juzgados de Sevilla…