El jefe de la UME: «Nadie podía prever la magnitud de la DANA»

8 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
El general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos. | Fuente: Carlos Luján / EP

Javier Marcos insiste en que las Fuerzas Armadas «no llegaron tarde» y que el «marco normativo» que regula sus operaciones funcionó correctamente

El teniente general Javier Marcos, jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ha defendido que nadie pudo prever la magnitud del desastre causado por la DANA en la Comunidad Valenciana, aunque la UME actuó «lo antes posible» con la información disponible en ese momento. Marcos ha explicado que la velocidad y volumen del agua, combinados con el lodo, hicieron imprevisible la situación. «Toda la información que se proporcionó era buena. Y la contrastamos mientras ya estábamos actuando, para llegar lo antes posible», ha insistido el jefe de la UME.

En una rueda de prensa posterior a la reunión del comité de crisis, presidido por el presidente Pedro Sánchez, Marcos ha subrayado que las Fuerzas Armadas «no llegaron tarde» y que el «marco normativo» que regula sus operaciones funcionó correctamente. Según Marcos, las Fuerzas Armadas comenzaron sus operaciones de despliegue apenas 12 minutos después de la activación. Además, ha admitido que «le duele escuchar determinadas declaraciones» que sugieren fallos en la respuesta y ha reiterado que se actuó tan rápido como fue posible en un escenario sumamente complejo y cambiante.

El general también ha hecho un espacio para la autocrítica, y ha mencionado que en cada operación se realiza un proceso de evaluación de «lecciones identificadas» para optimizar futuras intervenciones. Sin embargo, ha evitado comentar sobre posibles responsabilidades políticas en la gestión de la emergencia, y ha afirmado que el análisis político está fuera de su «competencia» y «responsabilidad». Aun así, ha elogiado la relación con el Gobierno valenciano y otras instituciones autonómicas, resaltando la colaboración y coordinación entre las entidades involucradas.

Despliegue de las Fuerzas Armadas

En cuanto al despliegue en la Comunidad Valenciana, Marcos ha informado de que las Fuerzas Armadas han intervenido en 72 municipios en una superficie de 4.608 kilómetros cuadrados, el 43% de la provincia de Valencia. La operación de emergencia, que él ha definido como una «operación de emergencias con fuerzas militares, no militar», ha sido reforzada con efectivos adicionales de la Jefatura de Ingenieros del Ejército de Tierra, unidades de la Armada y aviones del Ejército del Aire para apoyar en las labores de búsqueda y rescate.

El contingente total de efectivos asciende a 8.474 personas, que cuentan con 2.089 recursos materiales, incluidos vehículos de intervención, helicópteros, drones y equipos especializados. Marcos ha destacado la colaboración de empresas privadas y organismos públicos, coordinados por la UME para asegurar una respuesta ordenada y eficiente. Las operaciones han sido numerosas, con un total de 595 misiones, aunque varias de ellas continúan en desarrollo debido a la gravedad y extensión de los daños en la región.

Finalmente, Marcos ha hecho un llamado a la tranquilidad para la población de la Comunidad Valenciana, asegurándoles que las Fuerzas Armadas estarán presentes «todo el tiempo que haga falta, dándolo todo». «Las Fuerzas Armadas estarán con todos los valencianos, sin descanso, hasta el final», ha concluido el general, reiterando su compromiso de mantenerse en la zona hasta que la situación esté completamente bajo control y la vida cotidiana pueda normalizarse.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…