El informe técnico sobre la muerte de las ovejas en Aras de los Olmos dice que las heridas son «poco habituales en ataques de lobos»

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de las ovejas atacadas - AVA-ASAJA

Especialistas analizan lesiones en cadáveres pero no determinan con certeza la autoría de la agresión

El pasado mes de enero, en la localidad valenciana de Aras de los Olmos, un suceso lamentable conmocionó a la comunidad ganadera: el presunto ataque de lobos a un rebaño de ovejas dejó diez animales muertos y 400 dispersos, que posteriormente fueron recuperados.

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio solicitó al Ministerio para la Transición Ecológica un informe detallado para esclarecer si el responsable de la depredación eran lobos o perros asilvestrados.

Tras un exhaustivo análisis llevado a cabo por técnicos ministeriales, personal de la Generalitat y veterinarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera, se realizaron necropsias parciales en el Centro de Recuperación de Fauna ‘La Granja’ de El Saler, sobre dos de los cadáveres.

En uno de los cuerpos, se observaron incisiones contusas en el cuello, perforación de la tráquea, hematomas en el tejido mamario y heridas en los flancos y extremidades delanteras. En el segundo, se identificaron heridas incisivas en las mismas zonas, así como daños en las glándulas mamarias.

El informe, sin embargo, no arroja conclusiones definitivas sobre la autoría del ataque. Aunque se constata la inusualidad de las lesiones encontradas en los cadáveres en caso de ataques de lobos, señalando que estos suelen causar heridas más específicas en el cuello y extremidades posteriores, también se menciona que los patrones de ataque típicos de los perros asilvestrados incluyen lesiones más heterogéneas en partes móviles y tejidos blandos.

Se destaca la dificultad de discernir entre lobos y perros asilvestrados a partir de las heridas observadas, dado que ambos pueden tener rangos de tamaño de incisivos y caninos similares. Por tanto, se advierte que, aunque existen mediciones de referencia para los lobos ibéricos, estas no son concluyentes debido a la diversidad de razas caninas presentes en España que comparten rangos de tamaño similares.

El informe, por tanto, deja abierta la incógnita sobre la identidad del depredador y subraya la necesidad de medidas adicionales para la protección del ganado en la zona.

No olvides...

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su "tesis" contra Bolaños

Peinado envía al Supremo el aval de la Audiencia a la imputación de Álvarez al creer que refuerza su tesis contra Bolaños

El juez que investiga el denominado 'caso Begoña Gómez' destaca que se ratifique el estatus de investigada de la asesora…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…

Ayuso respalda el objetivo del PP de gobernar en solitario, pero rechaza que plantee una repetición electoral

Feijóo deja patente su intención de gobernar sin necesidad de pactos, aunque sin cerrar la puerta a Vox…
Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Una docena de provincias están en aviso por calor, lluvia, tormentas y fuerte oleaje

Aemet avisa que mañana habrá un aumento progresivo de la estabilidad que dejará en general cielos poco nubosos…