El incendio forestal de Tarifa obliga a 1.500 turistas a desalojar sus hoteles y campings

6 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Aeronaves en el incendio del paraje La Peña en Tarifa. | EP

La Junta de Andalucía pide «tranquilidad y paciencia» a la población y agradece a la Fundación del chef José Andrés el envío de alimentos para los afectados

Los equipos de emergencia continúan trabajando intensamente para controlar el incendio declarado en Tarifa, que se originó en una autocaravana el pasado martes por la tarde en el parque de La Peña, cerca de la playa de Valdevaqueros (Cádiz). Las llamas, visibles desde varios kilómetros, han obligado al desalojo de hoteles y campings de la zona.

Hasta el momento, se han evacuado a 1.500 personas —94 de ellas realojadas en el polideportivo La Marina de Tarifa y en un albergue de Inturjoven— y se han retirado más de 5.000 vehículos. Las autoridades aún no han permitido el acceso a las zonas evacuadas debido a la intensa actividad que persiste en los flancos norte y este del incendio.

El fuego también provocó el corte de la carretera N-340 entre los kilómetros 71 y 80 en ambos sentidos, aunque la vía ya ha sido reabierta al tráfico.

125 profesionales desplegados

Según Emergencias 112 Andalucía, en la zona trabajan alrededor de 125 profesionales, incluidos bomberos forestales, BRICA, técnicos de operaciones y extinción, personal logístico, y miembros de la Unidad de Sistemas. Además, se han desplegado 17 medios aéreos, cinco autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz, ha informado a los medios de que el incendio ha obligado al desalojo de una gran cantidad de personas y vehículos, subrayando la magnitud del operativo desplegado. También ha solicitado máxima precaución a la ciudadanía a través de redes sociales.

Aunque el incendio sigue activo y fuera de control, los efectivos continúan luchando para frenar su avance, especialmente por su cercanía al Parque Natural del Estrecho.

La Junta de Andalucía ha pedido «tranquilidad y paciencia» a la población y ha agradecido a la Fundación del chef José Andrés el envío de alimentos para los afectados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Juan Carlos I, José Luis Ábalos, del PP y las mujeres

Mientras los dirigentes del Partido Popular han exhibido sus ataques al exministro y al presidente Sánchez a cuenta de la…

Cuando el fuego define el alma

«La belleza no está en el rostro; la belleza es una luz en el corazón.» — Khalil Gibran…

Despedida la trabajadora de una residencia de Guadalajara por el vídeo vejatorio a una anciana que se ha hecho viral en redes sociales

“Me da tan mal rollo venir a darle de comer a esta mujer. Parece que sale de una peli de…
Andorra

La Justicia de Andorra es un ‘cachondeo’: los jueces son elegidos para seis años por los mismos políticos a los que deben fiscalizar

Una juez valiente, Stéphanie García, resuelta a destapar la intrahistoria de por qué Andorra facilitó información falsa a España para…