El ictus se posiciona como la principal causa de muerte entre las mujeres españolas

8 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
mujeres
Ictus | EP

A pesar de los significativos avances en la medicina, el accidente cerebrovascular ha superado a otras enfermedades

Las complicaciones cardiovasculares, especialmente el ictus, se perfilan como la principal causa de mortalidad entre las mujeres en España, según revela el Libro Blanco sobre Salud y Género, presentado esta semana en el Congreso de los Diputados.

El capítulo dedicado al ictus, elaborado por dos expertos de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), destaca que las enfermedades vasculares ocupan el primer lugar en las causas de muerte en países desarrollados, siendo la enfermedad cerebrovascular de particular relevancia, especialmente en mujeres.

El documento, de alto valor científico, detalla que, a nivel mundial, las enfermedades vasculares son la principal causa de muerte en la población. En el caso de las mujeres, la enfermedad cardiovascular supera a la del cáncer, siendo un 36% más elevada la mortalidad de causa vascular en comparación con la del cáncer, a pesar de que la brecha ha disminuido en los últimos años.

El Libro Blanco sobre Salud y Género, promovido por el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación, cuenta con la colaboración de medio centenar de destacados médicos y expertos del ámbito sociosanitario.

Esta publicación de enfoque riguroso se suma a los esfuerzos por concienciar sobre la importancia de abordar las enfermedades cardiovasculares, especialmente el ictus, como un desafío crítico para la salud femenina en España.

Desde el ámbito de la investigación, se hace un llamamiento a impulsar estudios específicos sobre el impacto del ictus en las mujeres y desarrollar estrategias de prevención adaptadas a sus necesidades particulares.

La colaboración entre instituciones de salud, organizaciones gubernamentales y la sociedad civil se presenta como fundamental para abordar este creciente problema de salud pública y garantizar un enfoque integral en la atención a las mujeres afectadas por el ictus.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El sedentarismo afecta al 80% de los españoles

Los médicos rehabilitadores enfatizan que la implementación de rutinas es crucia

Norovirus, el virus estomacal que crece en España: conoce los síntomas y cómo se contagia

Para luchar contra la deshidratación, se aconseja consumir grandes cantidades de líquidos para reemplazar los que se han ido perdiendo
Cosméticos con estrógenos: ¿Revierten realmente el envejecimiento?

Las cremas vaginales no están “diseñadas ni pensadas para el uso facial”

Algunos expertos advierten sobre la falta de evidencia y los riesgos potenciales de las cremas faciales con estrógenos para mujeres

Semaglutida o liraglutida, ¿qué medicamento es más eficaz para la pérdida de peso?

Un estudio realiza un seguimiento a más de 3.000 pacientes con obesidad