El huracán Gabrielle se dirige a Azores y podría llegar como borrasca extratropical a España

25 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Olas rompiendo en Santander. | EP

Se espera la llegada de frentes lluviosos, con especial incidencia en el oeste peninsular entre el domingo y el lunes

El huracán Gabrielle, actualmente de categoría 1 en el Atlántico, avanza con rapidez hacia las islas Azores, donde se espera que impacte entre la noche del jueves y la mañana del viernes 26 de septiembre. Aunque no alcanzará la Península Ibérica como huracán, se transformará en una borrasca extratropical, un fenómeno que, si bien menos destructivo que un ciclón tropical, sigue teniendo gran capacidad de generar temporales de viento, oleaje y lluvia.

En Azores, las autoridades han emitido avisos rojos por el riesgo de condiciones extremas. Se prevén rachas superiores a los 150 km/h, lluvias intensas y un oleaje de hasta 18 metros en algunas zonas. Ante este escenario, se ha recomendado a la población extremar las medidas de autoprotección para minimizar riesgos durante el paso del sistema tropical.

Tras atravesar el archipiélago, Gabrielle iniciará la llamada transición extratropical. Al desplazarse hacia aguas más frías y encontrarse con mayor cizalladura de viento y aire seco, el ciclón perderá su simetría y su “ojo” característico, transformándose en una borrasca de latitudes medias. Aunque pierde su estructura tropical, puede mantener —e incluso reintensificar— su capacidad para generar viento y lluvias a gran escala.

Su llegada a España

Los pronósticos actuales apuntan a que los restos de Gabrielle podrían acercarse a la Península Ibérica el domingo 28 de septiembre, abriendo la puerta a un temporal atlántico. Se espera primero mar de fondo, después viento en áreas expuestas y finalmente la llegada de frentes lluviosos, con especial incidencia en el oeste peninsular entre el domingo y el lunes.

Aún así, los meteorólogos advierten de que este tipo de sistemas son difíciles de predecir. Los últimos modelos sitúan el centro de la borrasca el lunes en el suroeste peninsular, lo que podría intensificar las lluvias en Extremadura, Andalucía occidental y Ceuta, con posibilidad de extenderse hacia la vertiente mediterránea.

En cuanto a Canarias, los efectos serían menores: únicamente se espera mar de fondo a partir del lunes por la tarde, con olas de tres a cuatro metros en el norte de Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa. No obstante, las autoridades recomiendan seguir de cerca la evolución, ya que el comportamiento de los ciclones ex-tropicales puede variar de forma significativa en pocas horas.

No olvides...

Los jóvenes españoles se van de casa de sus padres a los 30, casi cuatro años después que la media europea

"Estamos hablando de algo más grave que una crisis de la vivienda. Se trata de una crisis social que desgarra…

EE UU y Canadá interceptan cuatro aviones de guerra rusos cerca de Alaska

La Fuerza Aérea del país norteamericano ha desplegado cuatro cazas F-16 y una aeronave de Boeing diseñada para realizar labores…

Igualdad reconoce por primera vez fallos en las pulseras antimaltrato y pide perdón a las víctimas

El PP insiste en pedir la dimisión de la ministra Ana Redondo "por negligencia, por ineptitud, por ocultación y por…

Von der Leyen: «Defender cada metro cuadrado de Europa implica tener sobre la mesa la opción de derribar cazas rusos»

Da la razón a Trump en lo referente a la dependencia del gas ruso: "Prácticamente nos hemos deshecho de la…