El Gobierno y el PP retoman el diálogo sobre migración, aunque el acuerdo sigue lejano

4 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Una lancha de migración y Salvamento Marítimo tras el rescate de un cayuco a su llegada al Puerto de la Restinga, a 3 de diciembre de 2024, en El Hierro
Una lancha de Salvamento Marítimo tras el rescate de un cayuco a su llegada al Puerto de la Restinga, a 3 de diciembre de 2024, en El Hierro | Europa Press

La presión de Vox complica la negociación, debido a la amenaza de rechazar los presupuestos autonómicos de los populares

El Gobierno, el Partido Popular (PP), Canarias y Ceuta reactivan este jueves las negociaciones sobre migración en un contexto de tensiones y desacuerdos que complican el consenso para reformar la Ley de Extranjería. El foco principal está en la redistribución obligatoria de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, una medida que el PP considera aún lejana de ser pactada.

El PP no es optimista ante la reunión y, según fuentes internas, sigue defendiendo las propuestas contenidas en el pactosobre migración firmado en septiembre entre Alberto Núñez Feijóo y Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Entre estas demandas destacan la intervención de Frontex para frenar la inmigración irregular y una mayor financiación para las comunidades receptoras.

Además, el PP rechaza categóricamente que Cataluña quede excluida del reparto de menores o que se transfieran competencias migratorias a esta comunidad.

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, evitará fotografiarse con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, debido a las acusaciones vertidas en el «caso Koldo». Esta decisión marca una señal de distanciamiento político y personal en el marco de la negociación.

El Gobierno pide solidaridad autonómica

El ministro Torres, por su parte, insiste en la necesidad de un reparto solidario, obligatorio y justo entre todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas. Según él, esta es «la única respuesta posible» tras años de desafíos migratorios crecientes.

El Ministerio también defiende que varias de las cuestiones planteadas por el PP, como el despliegue de Frontex o el mecanismo europeo de acogida de menores, ya han sido abordadas tanto en comunicaciones oficiales con Bruselas como en reuniones presenciales con la Comisión Europea.

La situación se complica con la presión añadida de Vox, que este miércoles anunció la suspensión de negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades autónomas debido a lo que considera un «acercamiento» de los populares al PSOE en materia migratoria.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, respondió manteniendo la posición del partido en defensa de Canarias, Ceuta y Melilla. Además, advirtió que si Vox bloquea los presupuestos, el partido debará explicárselo a los ciudadanos y asumir las consecuencias.

Migración en cifras

España ha recibido 56.976 migrantes de manera irregular entre enero y noviembre de este año, un aumento del 12,7% respecto al mismo periodo de 2023. De ellos, 41.425 han llegado a Canarias, lo que supone un incremento del 17%.

El archipiélago también enfrenta un aumento en la llegada de menores no acompañados, con 5.699 registrados hasta la fecha, representando el 13% del total de entradas. Solo en noviembre, 1.004 menores arribaron a las islas, exacerbando la presión sobre los servicios sociales.

Aunque las negociaciones buscan aliviar la carga migratoria de las regiones más afectadas, las diferencias políticas y las tensiones con Vox dificultan un avance significativo. La cita de este jueves será una prueba para determinar si las posiciones pueden acercarse o si el estancamiento persistirá.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los Premios Carmen del Cine Andaluz serán presentados por Macarena Gómez y Antonio Pagudo

La gala cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía

Las fracturas de cadera tienen más riesgo de desencadenar eventos cardiovasculares adversos

El infarto de miocardio tiene un mayor riesgo de aparecer tras una fractura de cadera
El Papa Francisco habla durante su audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Francisco hace un llamamiento a la esperanza y la paz en el inicio de las audiencias jubilares

El Papa destaca la importancia de la oración y el compromiso personal para contribuir a la paz mundial, especialmente en

La prevalencia de la depresión se alimenta del ritmo de vida acelerado

Los principales síntomas de la depresión son tristeza persistente, pérdida de interés o placer en actividades y cambios en el