El Gobierno cierra con Junts un acuerdo para que del reparto de 4.000 menores migrantes sólo «20 o 30» vayan a Cataluña

18 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Cayuco avistado en aguas de El Hierro. | EP

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP rechazan el pacto entre PSOE y Junts

El Gobierno ha cerrado con Junts un acuerdo para el reparto de unos 4.000 menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias, de los que irían a Cataluña unos 20 0 30, mientras que a Madrid deberá acoger más de 700.

Según fuentes consultadas por Europa Press, el Gobierno ha aceptado que el reparto de los menores se realice a través de un real decreto temporal previsto que se apruebe este martes en el Consejo de Ministros. La medida es un reparto puntual para dar solución a territorios tensionados por la crisis migratoria como es el caso de Canarias.

La medida incluye que las comunidades autónomas que han estado por encima de la media de plazas estructurales que deben tener –como es el caso de Cataluña, apuntan las fuentes– reciban también una compensación económica «adecuada».

El PP rechazan el pacto PSOE-Junts

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han rechazado el pacto entre PSOE y Junts para delegar las competencias de inmigración a Cataluña, mientras el Gobierno ha alabado el ejercicio de «dar un paso adelante» y de «responsabilidad» de la Generalitat.

Así lo han puesto de manifiesto la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y las consejeras de Madrid y Murcia, tras la Conferencia Sectorial de la Inmigración, que se ha celebrado este lunes en el Ministerio de Inclusión. En el encuentro han abordado el pacto PSOE-Junts a pesar de que no se encontraba en el orden del día.

En este sentido, la ministra ha defendido que la delegación de competencias a Cataluña se encuentra dentro del marco constitucional y ha pedido «leer con detenimiento y con sosiego el acuerdo».

Asimismo, ha indicado que la gestión migratoria es «una competencia que es bien compleja» y ha destacado el «ejercicio de responsabilidad» de la Generalitat al asumir estas delegaciones. Por el contrario, ha acusado a «otras comunidades autónomas» que «lo que practican es una dejación de funciones por no hablar de comprar un marco racista y xenófobo de la ultraderecha en materia migratoria».

Además, sobre el pacto entre PSOE y Junts ha expuesto que se ha trabajado «con total discreción» y ha añadido que cuando se ha alcanzado el acuerdo se ha contado «con total transparencia».

Por otro lado, preguntada por el reparto de los 4.400 menores migrantes no acompañados y por la posibilidad de que este vaya al Consejo de Ministros de esta semana, Saiz ha dicho que el Ejecutivo «trabaja en todo momento con la mano tendida para encontrar una solidaridad».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…