El Gobierno pide a la Fiscalía prohibir la celebración del “Toro de la Vega”

8 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Lilith Verstrynge
La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, y el director general de los Derechos de los Animales, Sergio García Torres | Fuente: Europa Press

La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, y el director general de los Derechos de los Animales, Sergio García Torres, registran una solicitud en la Fiscalía de Medio Ambiente para reclamar la suspensión cautelar del ‘Toro de la Vega’

Esta mañana, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha registrado un escrito en la Fiscalía de Medio Ambiente para reclamar la suspensión cautelar del siempre polémico Torneo del Toro de la Vega, celebrado en la localidad vallisoletana de Tordesillas.

Con esta medida, la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, y el director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, pretenden impedir la celebración del evento prevista para el próximo martes.

Desde el Ministerio, justifican la decisión por entender que este festejo incurre en un presunto delito de maltrato animal, alegando además que se está «trampeando» el propio reglamento autonómico.

«Es un festejo que no debería realizarse en pleno siglo XXI, la realidad que son lanzas de más de tres metros con heridas de hasta 12 centímetros que pueden provocar heridas de hasta 12 centímetros, perforar órganos vitales y generar hasta la muerte», ha declarado Verstrynge a los medios de comunicación.

Evitar el sufrimiento de un animal indefenso

Desde las redes sociales se han sucedido disparidad de opiniones, la mayoría de apoyo a la medida propuesta desde el Gobierno. Sin embargo, otras voces abogan por la conservación de esta tradición, lo que acentúa el debate.

Los detractores de esta fiesta reiteran que el sufrimiento del toro es innegable, ya que al animal se le pincha repetidamente con una lanza de casi tres metros, que le provoca graves heridas o incluso la muerte, tal y como declaran desde el Ministerio.

Desde el departamento que lidera la ministra Ione Belarra, se estima que la legislación vigente ya prohíbe actos como este, por lo que demanda su paralización y considera que el ‘Toro de la Vega’ está «muy alejado de los valores de la mayoría de la sociedad española y del espíritu de unas fiestas populares».

Concretamente, aluden al artículo 19 del reglamento de espectáculos taurinos populares de Castilla y León, relativo a la protección de las reses de lidia. En él, se establece que en los espectáculos populares queda «prohibido herir, pinchar, golpear, sujetar o tratar de cualquier otro modo cruel a las reses».

Asimismo, ayer se supo que el Partido Animalista Pacma presentó 74.000 firmas en contra del Toro de la Vega para dar a conocer el «descontento social» que provoca este evento y evitar su celebración.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez se traslada a Moncloa para interrogar a Bolaños por el fichaje de la asesora de Begoña Gómez

El ministro dice que la contratación de Cristina Álvarez se realizó conforme a la ley…

Pilar Alegría, ante la “magnitud” de los insultos machistas recibidos: «Lo único que cabe es la condena»

La ministra niega haber tenido conocimiento de los hechos presuntamente ocurridos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020…
Operaciones policiales contra robos en viviendas y a ancianos

La Policía detiene a ocho delincuentes en Antequera por robos con fuerza en domicilios y fincas

La Guardia Civil ha arrestado además a dos personas autoras del robo a personas mayores en el Aljarafe sevillano…

Aumentan los discursos de odio contra musulmanes durante el Ramadán

Migraciones cita casos específicos como el de los futbolistas Lamine Yamal y Brahim Díaz…