El Gobierno notificará a las autonomías su capacidad real para acoger a menores migrantes no acompañados

27 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante la reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. | Fuente: Alberto Ortega / EP.

El objetivo del encuentro es actualizar la cifra de plazas ordinarias disponibles en el sistema de acogida

El Gobierno informará este miércoles 28 de mayo, durante una reunión de la Comisión de Infancia y Adolescencia, sobre la capacidad de acogida de menores migrantes no acompañados que tiene cada comunidad autónoma.

El objetivo del encuentro es actualizar la cifra de plazas ordinarias disponibles en el sistema de acogida y detectar las comunidades que están sobrepasando su capacidad. Estas regiones podrán solicitar la activación de la llamada «contingencia migratoria extraordinaria», una medida destinada a proteger los derechos de los menores en situación vulnerable. Esta situación se declarará en aquellas comunidades donde la ocupación supere en tres veces su capacidad habitual.

Cuando una comunidad o ciudad autónoma declare esta sobreocupación, podrá pedir formalmente la contingencia. Esta deberá ser aprobada en un máximo de cinco días naturales y será comunicada a todos los miembros de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.

Una vez activada la contingencia, el Estado determinará a qué comunidad o ciudad autónoma serán trasladados los menores migrantes no acompañados, en función de sus recursos y capacidad de acogida.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, explicó que esta reunión es preparatoria de la Conferencia Sectorial prevista para junio. En ese foro, las comunidades autónomas podrán presentar propuestas para modificar los criterios fijados por el real decreto-ley actual. “Tienen esa posibilidad, por supuesto. Se tiene que votar por unanimidad en la Conferencia Sectorial. Eso sí que es un requisito que viene contemplado en el real decreto”, afirmó Rego este miércoles en el Congreso.

Última reunión

La última reunión del Gobierno con las comunidades fue el pasado 5 de mayo, en una sesión extraordinaria celebrada en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. En ese encuentro, que duró unas cuatro horas, se discutieron los criterios del reparto de menores migrantes. Fue una reunión tensa, marcada por las críticas de las autonomías gobernadas por el Partido Popular, que calificaron las condiciones del Ejecutivo de “arbitrarias y forzosas”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ayuso condecorará a La Vuelta y a Jonas Vingegaard en medio de la polémica por las protestas sobre Gaza

La presidenta madrileña vincula las manifestaciones a un intento de “reventar la convivencia” en la capital…

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…