El Gobierno de Gibraltar condena los cánticos «rancios» de algunos futbolistas de la selección española

17 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Un ciclista pasa por delante del Peñón de Gibraltar / EP

Álvaro Morata animó a corear «Gibraltar es español» a las decenas de miles de asistentes en la celebración de la Eurocopa

El Gobierno gibraltareño expresa su malestar por los cánticos «rancios» de algunos futbolistas de la selección española masculina, quienes gritaron «Gibraltar español» durante la celebración de su victoria en la reciente Eurocopa. Además, enfatiza que no se debe utilizar el deporte para «promover ninguna ideología».

El Ejecutivo que lidera Fabian Picardo admite que está «decepcionado tras observar que varios jugadores de la selección española de fútbol masculina celebraron su victoria de la Eurocopa a base de cánticos con comentarios rancios sobre Gibraltar».

Todo ello ocurrió después de que el capitán de la Roja, el delantero Álvaro Morata, animara a corear «Gibraltar es español» a las decenas de miles de asistentes a la celebración en el centro de Madrid.

A juicio del Gobierno gibraltareño, «se trata de una mezcla totalmente innecesaria de un gran éxito deportivo con declaraciones políticas discriminatorias que resultan enormemente ofensivas para los gibraltareños».

Picardo señala: «El lamentable uso de la plataforma de la celebración en torno a la victoria de la Eurocopa para promover la idea de usurpar el territorio de Gibraltar es contrario al principio de que el deporte no debe utilizarse para promover ninguna ideología políticamente controvertida».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…