El gobierno catalán abrirá nuevas ‘embajadas’ en el exterior, que ya son el doble de las que había antes del 155

20 de julio de 2023
1 minuto de lectura
La consejera de Acción Exterior y UE del Gobierno catalán, Meritxell Serret, en rueda de prensa. /EP

Promoverá un plan estratégico hasta 2026 con el que espera abrir nuevas delegaciones en todo el mundo

La consellera de Acción Exterior y UE del Gobierno catalán, Meritxell Serret, ha anunciado que el Govern de Cataluña abrirá nuevas ‘embajadas’ en el exterior, que actualmente ya son el doble de las que existían antes de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Así lo ha explicado Serret en declaraciones a los medios desde Roma, donde ha explicado que el Govern promoverá un plan estratégico hasta 2026 con el que espera abrir nuevas delegaciones en todo el mundo, siguiendo la senda que ha llevado al Ejecutivo catalán a doblar la red de estas ‘embajadas’ en los últimos cinco años tras la aplicación del 155.

En concreto, la Conselleria de Acción Exterior y UE promoverá una hoja de ruta 2023-2026 con la que espera abrir nuevas delegaciones catalanas en países de Asia Meridonial, Sudeste Asiático y África Oriental, así como reforzar las «áreas estratégicas ya cubiertas», como Estados Unidos y la Unión Europea.

El Govern también tiene previsto designar a un enviado especial en Irlanda –donde se abrirá una nueva ‘embajada’ cuando se considere necesario– y otro en Quebec (Canadá). También se prevé poner en funcionamiento una nueva delegación en los «Estados Andinos», con sede en Bogotá (Colombia) y que la Generalitat acordó crear en junio.

El plan fija como objetivos la consolidación de la red para hacerla «plenamente operativa»; el refuerzo de la estructura de las delegaciones, y la ampliación de la red, también con la creación de nuevas delegaciones y figuras como los enviados especiales y las oficinas, ha detallado la Conselleria en un comunicado.

21 delegaciones

El Ejecutivo catalán cuenta con 21 delegaciones en el exterior que dan cobertura a 71 países, según ha enumerado la consellera. «Ningún territorio con las características de Cataluña dispone de una red de representación institucional comparable», ha reivindicado.

«No nos encogeremos nunca ante las fuerzas reaccionarias que ponen en el punto de mira la acción exterior», ha sostenido Serret, destacando que tras esta «fase de expansión», la prioridad de su departamento es «fortalecer y consolidar la red, dotándola de los recursos y herramientas necesarios para maximizar sus capacidades».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…

Aznar carga contra el Gobierno y califica el “sanchismo terminal” como altamente peligroso

El expresidente advierte sobre la gestión del Ejecutivo y los riesgos de un poder descontrolado…

Leonor debuta con el título de princesa de Viana con una visita a Navarra

Aunque esta distinción la ostenta desde que Felipe fue proclamado rey ante las Cortes y Generales, Leonor no lo había…

Más de 718.000 € recuperados por la Guardia Civil en operaciones contra estafas online

Las investigaciones continúan abiertas con el objetivo de identificar a los responsables y recuperar la totalidad del dinero…