El gobierno catalán abrirá nuevas ‘embajadas’ en el exterior, que ya son el doble de las que había antes del 155

20 de julio de 2023
1 minuto de lectura
La consejera de Acción Exterior y UE del Gobierno catalán, Meritxell Serret, en rueda de prensa. /EP

Promoverá un plan estratégico hasta 2026 con el que espera abrir nuevas delegaciones en todo el mundo

La consellera de Acción Exterior y UE del Gobierno catalán, Meritxell Serret, ha anunciado que el Govern de Cataluña abrirá nuevas ‘embajadas’ en el exterior, que actualmente ya son el doble de las que existían antes de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Así lo ha explicado Serret en declaraciones a los medios desde Roma, donde ha explicado que el Govern promoverá un plan estratégico hasta 2026 con el que espera abrir nuevas delegaciones en todo el mundo, siguiendo la senda que ha llevado al Ejecutivo catalán a doblar la red de estas ‘embajadas’ en los últimos cinco años tras la aplicación del 155.

En concreto, la Conselleria de Acción Exterior y UE promoverá una hoja de ruta 2023-2026 con la que espera abrir nuevas delegaciones catalanas en países de Asia Meridonial, Sudeste Asiático y África Oriental, así como reforzar las «áreas estratégicas ya cubiertas», como Estados Unidos y la Unión Europea.

El Govern también tiene previsto designar a un enviado especial en Irlanda –donde se abrirá una nueva ‘embajada’ cuando se considere necesario– y otro en Quebec (Canadá). También se prevé poner en funcionamiento una nueva delegación en los «Estados Andinos», con sede en Bogotá (Colombia) y que la Generalitat acordó crear en junio.

El plan fija como objetivos la consolidación de la red para hacerla «plenamente operativa»; el refuerzo de la estructura de las delegaciones, y la ampliación de la red, también con la creación de nuevas delegaciones y figuras como los enviados especiales y las oficinas, ha detallado la Conselleria en un comunicado.

21 delegaciones

El Ejecutivo catalán cuenta con 21 delegaciones en el exterior que dan cobertura a 71 países, según ha enumerado la consellera. «Ningún territorio con las características de Cataluña dispone de una red de representación institucional comparable», ha reivindicado.

«No nos encogeremos nunca ante las fuerzas reaccionarias que ponen en el punto de mira la acción exterior», ha sostenido Serret, destacando que tras esta «fase de expansión», la prioridad de su departamento es «fortalecer y consolidar la red, dotándola de los recursos y herramientas necesarios para maximizar sus capacidades».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…