El fuego arrasó el pasado año casi 90.000 hectáreas en España

2 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Bomberos de Asturias treabajan en el incendio de los concejos de Valdes y Tineo, a 30 de marzo de 2023, en Asturias (España). - Xuan Cueto - Europa Press

Los datos muestran una disminución del 66,7% en comparación con el año anterior

En el transcurso del año 2023, los incendios forestales afectaron un total de 89.068,33 hectáreas en España, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO). Esta cifra representa una reducción del 66,7% con respecto a 2022, cuando se registraron 268.099,03 hectáreas calcinadas, y un descenso del 11,3% en comparación con la media de la última década.

A pesar de la disminución, el año 2023 se posiciona como el cuarto con mayor extensión afectada en la última década y el cuarto en número de grandes incendios. En el año anterior se contabilizaron 20 grandes fuegos, considerablemente menos que los 57 registrados en 2022.

En cuanto al tipo de siniestro, se reportaron 7.748 fuegos en 2023, siendo la mayoría (5.465) conatos, es decir, incendios que se extinguieron antes de afectar a una hectárea de superficie. Los 2.283 restantes fueron incendios de más de 1 hectárea, con 20 de ellos clasificados como grandes incendios forestales (GIF).

Los datos desglosan que el 42,13% de los incendios ocurrieron en el noroeste de España, el 31,96% en las regiones interiores, el 25,05% en el Mediterráneo, y solo un 0,86% en Canarias.

Destaca la situación en Canarias, donde, a pesar de representar menos del 1% de los incendios, se quemó el 35,1% de la superficie arbolada afectada en todo el país y el 19,77% de la superficie forestal quemada. En contraste, en el noroeste, aunque se produjo el 42,13% de los incendios, se quemó el 50,25% de la superficie forestal y el 23,49% de la superficie arbolada.

En las comunidades interiores, el 31,96% de la superficie se vio afectada, quemándose el 30,79% de la superficie arbolada y el 19,53% de la superficie forestal. Finalmente, en el Mediterráneo, con el 25,05% de la superficie calcinada, se quemó el 10,62% de la superficie arbolada y el 10,44% de la superficie forestal.

En términos de vegetación, durante 2023 se incendiaron 47.389,99 hectáreas de matorral y monte abierto, 37.427,89 hectáreas de superficie forestal, y 4.250,45 hectáreas de superficie herbácea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…