El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli es condenado a más de diez años de prisión por blanqueo de dinero

19 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. /EP

El por ahora el único candidato a las presidenciales de 2024 tendrá que pagar una multa de 17 millones de euros

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) ha sido condenado este martes diez años y ocho meses de prisión por blanqueo de dinero en la compra de un grupo de medios de comunicación en el llamado caso ‘New Business’ y por el cual tendrá que pagar una multa de 19,2 millones de dólares (17 millones de euros).

Martinelli, quien tenía aspiraciones de volver a la Presidencia de Panamá en 2024, ha sido condenado por blanqueo de los fondos que utilizó para hacerse con acciones de Editora Panamá América, propietaria de diarios como ‘Crítica’, o ‘Día a Día’, detalla el periódico ‘Estrella de Panamá’.

La juez Baloisa Marquínez ha dado la razón a la acusación cuando sostiene que tanto Martinelli como otra docena de acusados se valieron de una red de sociedades y testaferros para simular negocios para alcanzar sus objetivos de desviar dinero público. Finalmente, han sido condenados el expresidente y otras cuatro personas.

Martinelli, quien se había convertido en el primer candidato a las presidenciales de 2024 por el populista de derechas Realizando Metas, tiene este año otro juicio pendiente por los supuestos sobornos que habría recibido de la constructora brasileña Odebrecht, presente como agente corruptor en diversas causas por todo el continente latinoamericano.

Los condenados pueden todavía apelar al Segundo Tribunal de Justicia y en caso de que el nuevo fallo les sea contrario, aún podrían invocar un recurso de casación. Hasta que no sea firme, Martinelli, favorito en algunos sondeos, podría participar en las presidenciales previstas para mayo de 2024.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…