El exministro Rodrigo Rato es condenado a cuatro años y nueve meses de cárcel por delitos fiscales y blanqueo

20 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
El exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, a su salida del juicio por el ‘Caso Rato'. | Fuente: Alberto Ortega / EP

El político habría ocultado su patrimonio a través de diversas sociedades desde 1999 y realizado inversiones financieras mediante cuentas bancarias en paraísos fiscales

El exministro de Economía del Gobierno de Aznar y expresidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a cuatro años y nueve meses de prisión, según informa EP. La sentencia se debe a tres delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares relacionados con el incremento ilícito de su patrimonio.

El fallo, emitido por el tribunal de la Sección número 7, consta de más de 1.100 páginas y ha sido redactado por la presidenta Ángela Acevedo. En la resolución, el tribunal aprecia dilaciones indebidas debido al prolongado tiempo que ha durado la causa.

Rato acudió personalmente a la sede de la Audiencia Provincial de Madrid para recoger su sentencia, ya que la notificación era estrictamente personal. Al ser abordado por periodistas sobre sus expectativas respecto al fallo, respondió con ironía: «Que lo pasen ustedes bien».

Petición inicial

En el escrito de acusación, la fiscal anticorrupción Elena Lorente solicitaba inicialmente más de 70 años de cárcel para Rato, al considerar que había defraudado 8,5 millones de euros al fisco. Según la Fiscalía, el exministro habría ocultado su patrimonio a través de diversas sociedades desde 1999 y realizado inversiones financieras mediante cuentas bancarias en paraísos fiscales como Bahamas, Suiza, Mónaco, Luxemburgo y Reino Unido.

El análisis de la documentación intervenida reveló incrementos patrimoniales no justificados por 15,6 millones de euros entre 2005 y 2015, además de rendimientos de capital mobiliario en el extranjero no declarados. Según un informe de 2020 de la AEAT, las cuotas defraudadas ascendieron a 7,4 millones de euros.

Otras causas

La Fiscalía también señaló que Rato se acogió en 2012 a la amnistía fiscal, pero omitió declarar varias sociedades que poseía, limitándose a declarar un patrimonio en el exterior de 115.333,50 euros y pagando 11.533,35 euros a Hacienda. Según Anticorrupción, esta declaración especial (DTE) fue utilizada como “un vehículo de blanqueamiento o limpieza de las ilícitas cuotas defraudadas”.

En este juicio se abordaron todas las piezas del conocido caso Rato después de que, en 2019, la Audiencia Provincial ordenara acumularlas en un único proceso. La decisión buscaba evitar «pronunciamientos contradictorios» entre las múltiples investigaciones abiertas sobre el origen del patrimonio del exministro.

En septiembre de 2020, Rato fue absuelto por la Audiencia Nacional en el caso de la salida a Bolsa de Bankia en 2011, entidad que presidía en ese momento. Sin embargo, ya había sido condenado anteriormente a cuatro años y medio de prisión por el caso de las tarjetas black de la extinta Caja Madrid, una sentencia confirmada por el Tribunal Supremo en 2018, lo que le llevó a ingresar en la prisión de Soto del Real.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cuatro agresores de un muchacho con parálisis cerebral no podrán acercarse ni comunicarse con él

La jueza entiende que la medida "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente"…

Una testigo reconoce que entregó 20.000 euros en sobres al hermano de Koldo en República Dominicana

La UCO sospecha que los pagos iban realmente dirigidos a Koldo García…

La Fiscalía recurrirá la absolución de Alves al apreciar una infracción de ley y de la Constitución

La semana pasada, la justicia anuló la sentencia condenatoria del exjugador del Barça al considerar "poco fiable" el testimonio de…
Detenido por matar a la hija de cinco años de su expareja

Detenido en Murcia acusado de matar a la hija de cinco años de su expareja

El suceso ha tenido lugar en una vivienda en la murciana Llano de Brujas en la que se ha encontrado…