Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, ha denunciado ante miles de personas su preocupación por las reformas que quiere imponer en este organismo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y alerta de que, con esta modificación normativa, el objetivo del presidente mexicano es instaurar un «proyecto autoritario» que persigue «la acumulación de poder y cercenar las conquistas democráticas».
Córdova ofreció estas declaraciones en la multitudinaria Marcha por nuestra democracia, celebrada este domingo en el Zócalo de la capita azteca. Donde más de 100.000 manifestantes protestaron contra las medidas legales de López Obrador para extinguir el INE, la entidad que debe velar por la pureza electoral.
Las movilizaciones, convocadas por más de cien organizaciones, ha sido denominada marea rosa y en ellas se instó a los participantes a acudir vestidos de ese color y de blanco.
El ex dirigente del INE arremetió contra el Gobierno, resaltó la gravedad de la falta de consenso en las propuestas de reforma y tachó de alarmante apurar un plan carente de respaldo nacional. Las elecciones son el próximo mes de junio.
Para Córdova, la reforma obedece a una visión unilateral, caracterizada por una «naturaleza autoritaria orientada a la concentración y perpetuación del poder».
El ex presidente del INE destacó: «Estamos frente a un proyecto de reinstauración autoritaria que quiere llevar a México a épocas pretéritas del partido único y hegemónico», con la intención de revertir las conquistas democráticas que, por ejemplo, permitieron al propio López Obrador acceder al poder.
«No se trata de especulaciones o de falsas alarmas, ahí están las iniciativas para demostrarlo», subrayó.
La movilización ciudadana, que también tuvo lugar el domingo en otras 100 ciudades de México, refleja la creciente alarma reinante en el país ante las dictatoriales reformas antidemocráticas que está auspiciando el Gobierno del comunista López Obrador.