El escenario ‘indie’ en España

24 de abril de 2025
2 minutos de lectura

Es un estilo de culto que se quiere alejar de lo comercial. Además, durante estos años existe mayor unión y cohesión entre bandas y artistas que actualmente

El arte musical indie se caracteriza por la independencia. Por eso también se le conoce como música independiente. Es una etiqueta cuyo rasgo principal es la desobediencia de las reglas que les rodean. Simplemente muestran la música que a ellos les gusta crear. Y cuyo proceso artístico idean ellos mismos. Se encargan de su propia publicidad, difusión y marketing.

El origen de esta práctica estilística surge en España a finales de los 80 como consecuencia de la movida madrileña hasta finales de los 90. Este periodo está marcado por una naturaleza cosmopolita porque el estilo es similar entre los territorios de todo el planeta. Aquellos músicos y consumidores siempre estaban pendientes de los cambios producidos en el extranjero.

En ese pequeño movimiento histórico, los artistas musicales dan prioridad al sonido frente a las letras. Son años en los que el grupo o el artista son independientes de las grandes compañías discográficas. Es un estilo de culto que se quiere alejar de lo comercial. Además, durante estos años existe mayor unión y cohesión entre bandas y artistas que actualmente. Están conectados de manera continua. Así que podemos decir que se trata de una música pluralista.

He mencionado el momento de su aparición porque la creatividad musical, entendida como la relación entre músico e instrumento, del pasado no ha desaparecido por completo. Es un ayer que sigue condicionando nuestro presente.

Una segunda etapa es la década de los 2000 con grandes éxitos comerciales pasando a convertirse en una escena musical dentro de la música popular. Aparece una visión artística donde el aspecto estilístico más importante son las letras de las canciones. Se trata de un discurso musical culto porque la introspección y la poesía tratan de explorar emociones y experiencias personales. Aunque no siempre importa el significado de la letra. De hecho, lo más destacado de las bandas y artistas españoles es la libertad creadora.

Dentro del panorama cultural español de hoy, los protagonistas se diferencian desde la perspectiva de la reputación y la autenticidad. Y para ello recurren a sus letras.

Un ejemplo de protagonismo de música independiente local que lleva llenando conciertos desde el 2000 hasta hoy es la banda llamada Vetusta Morla. Son icónicos gracias a su independencia total de las grandes compañías discográficas. Y sus letras profundas permiten el encuentro con una audiencia masiva.

Es importante destacar que el indie no es un género musical. Porque se trata de música sin un estilo definido. Cada músico crea su propio estilo, por ello existen numerosos estilos de música indie o de creatividad independiente.

Esa diversidad y fusión de estilos se encuentran muy distanciados de los conflictos políticos y sociales.

Por último, cabe mencionar que una canción pertenece a la música independiente cuando el estilo de la música no entra en ningún parámetro de etiquetas comerciales tales como el pop o el rock.

En definitiva, es una música de culto porque se quiere alejar de lo comercial.

3 Comments Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La salud de los papas: ¿de qué murieron los anteriores?

La salud de los papas: ¿de qué murieron los anteriores ocho pontífices?

Con su fallecimiento, el pontífice se convierte en el último de los ocho papas que lideraron la Iglesia en el…

La muerte de Francisco reaviva la profecía del “último Papa” y el fin de los tiempos

El fallecimiento del Papa Francisco ha reactivado las teorías sobre el fin de los tiempos. Un antiguo manuscrito señala que…
El viernes, los religiosos podrán velar al Papa hasta las 20:00 horas, momento en el que se realizará el rito de cierre del féretro

Miles de fieles hacen colas de hasta ocho horas para despedirse del Papa

El viernes, los religiosos podrán velar al Papa hasta las 20:00 horas, momento en el que se realizará el rito…

Los ‘careos’ del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias

El instructor ha ordenado celebrar una confrontación entre la asistente Cristina Álvarez y el funcionario de Moncloa Alfredo González…