El equipo arqueológico de Los Bañales encuentra una antefija de cerámica y una pieza vertical

22 de julio de 2024
1 minuto de lectura
La nueva campaña de excavación estival de Los Bañales / EP

En el hallazgo de Zaragoza hay 21 estudiantes llegados desde Honduras, Argentina, Reino Unido, Chile y Japón

El equipo arqueológico de Los Bañales está en pleno rendimiento en la campaña de excavaciones de este verano y se han encontrado algunas piezas sorprendentes, como una antefija de cerámica, un ornamento arquitectónico, una pieza vertical que se coloca en el extremo inferior de las tejas, en las cubiertas.

Es la primera vez que aparece una pieza así en «la excavación», indica el director científico del proyecto de Los Bañales y catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Navarra, Javier Andreu.

Dicha campaña cuenta con la financiación de la Comarca de Cinco Villas, en colaboración con los ayuntamientos de Uncastillo, Layana, Sádaba y Biota. Esta excavación es, después de 16 campañas, la más longeva de Aragón.

En esta ocasión hay 21 estudiantes llegados desde Honduras, Argentina, Reino Unido, Chile y Japón, a los que se suman los siete alumnos de Secundaria y Bachillerato del programa Arqueólogo por un día, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra.

Los elegidos fueron seleccionados entre 180 solicitudes, en el caso de los estudiantes internacionales, y 45, entre los de Secundaria y Bachillerato. A todos ellos se añaden los voluntarios que colaboran con este proyecto, llegados desde diferentes puntos de la comarca, como Uncastillo o Sádaba.

Actuación en el yacimiento

La actuación en el yacimiento discurre por varios frentes, como en la muralla norte, donde se ha podido confirmar que cuando ésta se construyó se proyectó pensando en el gran canal de evacuación de aguas, que partía del decumano norte y expulsaba el agua por dos aberturas hechas en el muro.

«Esa cloaca se terminó de excavar al nivel último de uso, pero llegó a ser más profunda, algo que queremos investigar en la campaña de excavación del próximo año», ha precisado Andreu. Para completar estos trabajos se ha comenzado a hacer un sondeo para constatar si hay algún sistema de evacuación propio de la cloaca o, simplemente, caían los materiales.

Los mismos son otro punto de investigación importante. De hecho, han aparecido cosas curiosas, como la citada antefija de cerámica, así como otras piezas cerámicas y bronce. Entre otros sedimentos se han encontrado carbones y polen, lo que permitirá «estudiar y profundizar en el paisaje que tenía la zona y hacer una caracterización paleoambiental de Los Bañales», ha añadido el experto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Miley Cyrus celebra 33 años desafiando su identidad y reinventando su música

Fuera de los escenarios, Cyrus también ha redefinido lo que significa ser una artista responsable: activista por la comunidad LGTBIQ+,…

Toño Sanchís, condenado a dos años de prisión por quedarse con el dinero de Belén Esteban

El tribunal establece que Sanchís aplicó una comisión superior al 20% acordado, obteniendo más de 400.000 euros entre mayo de…

La historia de la hermana Eva, la joven brasileña que dejó las pasarelas por la vida religiosa

Su historia se ha convertido en un ejemplo de transformación personal y búsqueda de sentido Kamila Rodrigues Cardoso, una joven…

Momentos que han marcado la vida de Marta Sánchez

En 2008 firmó uno de sus mayores triunfos, que fue el dueto con Carlos Baute, ‘Colgando en tus manos’, número…